El estado de Querétaro , con sus bellos paisajes, sus edificaciones coloniales y su ruta del Arte, Queso y Vino , se convirtió en la capital del vino y de los destilados mexicanos por cuatro días al ser el estado anfitrión de la segunda edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles , que se consolida como el certamen de vinos más exigente del país.

“Lo más relevante es que maduramos y crecimos en número con más jueces y más muestras respecto al año anterior. Consolidamos un proyecto que se veía al principio sólo como de un año, le pudimos dar claridad y hemos logrado construir”, señala Carlos Borboa , sommelier y director de la justa.

El concurso reunió a 34 de los jueces más importantes de México y de diferentes partes del mundo para evaluar 420 diferentes muestras de vinos y destilados provenientes de diferentes regiones productoras de todo el territorio nacional, con el objetivo de reconocer a los mejores y de hacer una crítica constructiva a la industria a fin de que haya mejora y crecimiento.

Querétaro: tierra de vinos
Querétaro: tierra de vinos

“Fue una oportunidad increíble para aprender acerca de los vinos mexicanos y de lo que está pasando con la industria al mismo tiempo. México es definitivamente una promesa, con mucho potencial, creo que una de las cosas más emocionantes será el desarrollo de los vinos blancos”, expresa la estadunidense Cathy Huyghe, juez del concurso y columnista de vinos para Forbes en Estados Unidos.

“Me doy cuenta que la demanda en México es principalmente de vinos tintos, algunos de los que probamos fueron muy buenos, pero creo en la oportunidad que tienen con los blancos. Algunas de las uvas que probamos como Viogner, Sauvignon Blanc, Chardonnay fueron vinos muy buenos”, apunta la experta.

Durante la justa destacó la presencia de mezcales, tequilas y sotoles , que sorprendieron a los jueces por su carácter y evolución.

“Mi impresión general es muy buena. Una de mis conclusiones después de la cata es que el mezcal es cada vez es más elegante y afinado. Para mi es muy claro que el nivel de calidad de la producción está incrementando. El buen tequila usualmente es elegante, pero con el mezcal este año estuve impresionado, fue la estrella”, apunta el francés Bernard Burtschy, columnista del diario Le Figaro.

Querétaro: tierra de vinos
Querétaro: tierra de vinos

Con carácter queretano

México Selection tiene como eslogan Siguiendo el camino de la vid , y siendo fiel a la frase, además de las catas realizadas en el Centro de Congresos de la capital queretana, los jueces y la prensa especializada realizaron recorridos por algunos de los proyectos vitivinícolas más representativos de la entidad.

Con más de 260 hectáreas de viñedos en su territorio, Querétaro está consolidado como el segundo estado en volumen de producción vinícola, sólo después de Baja California.

“Hay zonas que empiezan a hacerle la competencia a Baja California en capacidad de respuesta. Coahuila lo ha hecho muy bien. Querétaro ya empezó a cambiar su chip, será una competencia importante”, asegura la mexicana Fernanda Gutiérrez, directora de CESSA Universidad, sommelier y juez del concurso.

Algunos de los proyectos visitados fueron Puerta del Lobo, De Cote Casa Vitivinícola, San Juanito, La Redonda y Finca Sala Vivé, cuyo director Lluis Raventós, ofreció una conferencia sobre el tipo de viticultura extrema que se realiza en Querétaro debido a su clima.

“Bruselas tiene interés en México porque queremos estar en donde las cosas pasan. El Concurso sirve para revelar y destacar los mejores vinos del mundo, pero también para mostrar las regiones emergentes que todavía no tienen fama y necesitan mostrar y enseñar lo que pueden hacer”, resalta Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles.

México es un viñedo muy joven, pero ha incrementado la calidad, el número de viñedos así como la cantidad de proyectos de enoturismo, eso es muy importante. Como presidente del Concurso, estoy muy entusiasmado de hacer este evento en México”, señala Baudouin.

Durante la ceremonia de clausura en el Palacio de Gobierno de Querétaro , los organizadores anunciaron que Aguascalientes será el estado sede del concurso en el 2019.

EL UNIVERSAL

editorializará los resultados de los ganadores del México Selection en La Guía Universal de vinos mexicanos 2018 .

Querétaro: tierra de vinos
Querétaro: tierra de vinos
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses