Con la llegada del otoño vienen varios cambios en nuestro cuerpo, como resequedad en piel, labios y manos; también la digestión tiende a alentarse un poco debido a que la energía de nuestro organismo se concentra más en mantener en óptimas condiciones el calor corporal.

Qué comer para evitar la resequedad en otoño
Qué comer para evitar la resequedad en otoño

Una de las bondades de los alimentos de esta temporada es que, la mayoría, son coloridos y es bien sabido que entre más fuertes son los colores de frutas y verduras, sus poderes nutritivos y antioxidantes son mejores. Quizá es una manera en que la naturaleza prepara nuestro organismo para recibir la época más fría.

Qué comer para evitar la resequedad en otoño
Qué comer para evitar la resequedad en otoño

Los alimentos que debemos comer en el otoño, por sus beneficios, son los siguientes:

Almendras

Las almendras son unos de los alimentos que más combaten la resequedad de la piel, cuero cabelludo y labios. Su poder humectante y buena aportación de grasas naturales ayudan, también, al tracto intestinal, de acuerdo con The Hutong, medio chino experto en bienestar.

Otros alimentos que combaten la resequedad son la leche de soya, champiñones, la carne roja, carne de cerdo y huevo.

Qué comer para evitar la resequedad en otoño
Qué comer para evitar la resequedad en otoño

Calabaza

La calabaza de esta estación no solamente sirve para transformarlas en lámparas. Este alimento es una gran fuente carotenoides -incluye betacaroteno-, además tiene altos niveles de fibra y es una fuente saludable de carbohidratos. Sus semillas son deliciosas y son un gran alimento de apoyo para la salud de la próstata, de acuerdo con el doctor Joseph Mercola.

Qué comer para evitar la resequedad en otoño
Qué comer para evitar la resequedad en otoño

Especias

¿Se han dado cuenta que en esta temporada casi todas las recetas o dulces tradicionales tienen canela, clavo u otras especias? ¡La naturaleza es sabia! La canela, el clavo de olor, el cardamomo, las hojas de laurel y el tomillo son algunas de las especias que nos ayudan a preparar los pulmones para esta temporada de mucho aire frío. ¿Qué tal un té de canela o manzana con un clavo de olor?

Qué comer para evitar la resequedad en otoño
Qué comer para evitar la resequedad en otoño

Manzanas

Las manzanas son uno de los alimentos que, en cualquier época del año, nos ayudan de muchas maneras. En otoño, especialmente, porque sus beneficios antioxidantes están entre los más altos de todas las frutas. Se recomienda comerlas con todo y cáscara. Debido a que el frío está cerca, esta fruta es ideal para comerla cocinada y calientita: toma una manzana y córtala en cuatro partes, después se colocan en una cacerola con máximo tres cucharadas de agua y una rajita de canela. Es ideal para agregarla al cereal, como guarnición de un guiso o arriba de un rico postre.

Qué comer para evitar la resequedad en otoño
Qué comer para evitar la resequedad en otoño

Sopas

Todas las sopas, excepto las que están hechas con mucha crema o harinas, son ideales para esta temporada para hidratar el cuerpo y humectarlo, además, su preparación a fuego lento nos permite conservar todos los nutrientes de la carne y verduras que ocupamos en cada receta. Por ser calientitas, son otra buena manera de reforzar nuestro sistema inmune ante el frío y el aire.

Qué comer para evitar la resequedad en otoño
Qué comer para evitar la resequedad en otoño

Otros alimentos que se recomiendan en esta temporada son los higos, las peras, granadas, arándanos, espinacas, todos las frutas cítricas, zanahorias y coliflor.

Google News

Noticias según tus intereses