Le caméléon es una tienda de chocolates y catas en la Ciudad de México . Con creaciones artesanales, la tienda se ha convertido en todo un concepto de degustación de chocolate, cacao y algún ingrediente que revolucione sabores.

Sophie Vanderbecken , es la cabeza y propietaria de Le cameleon, una catadora profesional y chocolatera de corazón comentó, para su más reciente creación: El chocolate relleno de flor de cempasúchil.

Las creaciones originales siempre parten de una inspiración, de acuerdo con Sophie , “uno siempre está aprendiendo. Hay que experimentar no sólo con sabores, sino con conceptos, pues no hay uno sin el otro”. De esto va el nuevo chocolate , la idea del día de muertos mezclado con los sabores de la flor y del chocolate.

Leer también:

“Nosotros hacemos chocolatería con sentido: Desde los sabores, los aromas, las texturas, hasta la cata, y el hecho de consentirse comiendo un chocolate es todo un trabajo que debe lograrse entre las personas que participan en él y buscar el equilibrio”, dijo Vanderbecken.

El nuevo chocolate de Le caméléon es semi amargo, y tiene como relleno cempasúchil . ¿A qué sabe? como un toque de azafrán, un chocolate especiado, semi amargo, pero muy aromático que envuelve y contrasta con los sentidos, pero sin opacarse unos con otros. La autora lo explica.

“El punto de mezclar sabores es conseguir un balance. Si no se logra, quiere decir que el chocolate falló. Cuándo pruebas un chocolate, por ejemplo este, debes poder distinguir el sabor de la flor , y luego el del cacao. Que se mezclen. Si pruebas un chocolate con mango, y sólo te sabe la fruta, pues mejor cómete el mango y ya”, dijo.

Sophie agregó que el elegir un único sabor para representar el día de muertos, tiene su base en la distinción del sabor de la flor. “No se trata de mezclar ingredientes por mezclar. Los sabores son como la música, si muchos instrumentos tocan al mismo tiempo sin armonía , se escucha mal”.

Leer también: ¿Qué pasa si a diario comes calabaza de castilla?

Esta creación no es la primera en la que trabajan flores , existe su famosa barra de chocolate blanco y flor de jamaica que ganó una medalla de bronce en el International Chocolates Awards, America & Asia Pacific 2016. Así como otras piezas con cempasúchil de colores. Sin embargo, esta es la primera vez que usan sólo la flor de color naranja.

“Para el concepto de día de muertos quisimos que se viviera de otra forma. Visualmente esta celebración es icónica, pero se puede experimentar desde otros sentidos como el olfato o el gusto, es así que decidimos usar cempasúchil como ingrediente principal. Salir de lo clásico en las calaveras para crear toda una serie de sensaciones al saborearlo que te hagan pensar en el día de muertos”, explicó Sophie.

Leer también:

Este chocolate está disponible en piezas individuales que se pueden pedir desde la página oficial de Le Caméléon a partir del miércoles o jueves hasta que termine la temporada y se agoten las existencias. Aunque sólo está en esa presentación por ahora, es muy probable que saquen una barra de este chocolate con cempasúchil también.

Aunque también puedes probar su clásicas calaveritas de chocolate sin azúcar, barras de chocolate, fruta seca, choco-shots o xocustura , que es algo del menú que Sophie en Le caméléon tiene a la venta. También es probable que la tienda presente sus creaciones en Xantolo , la celebración de Día de muertos en la Huasteca próximamente.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses