El plátano es un ingrediente querido y ampliamente utilizado dentro de la gastronomía mexicana. No solo por su sabor y textura, también por su disponibilidad, ya que los suelos de nuestro país son ideales para su cultivo.

De acuerdo con la , en el año 2020, el plátano fue la fruta tropical más cultivada en México, con una producción anual de más de 2 millones de toneladas.

Dependiendo de la región, en México se ha incorporado el plátano tanto a la cocina dulce como salada, así como para elaborar .

En esta ocasión, en te compartimos la receta para que prepares tamales de nata y plátano, un bocado dulce que se prepara en algunas zonas de Oaxaca y estados aledaños.


Tamalitos de nata y plátano


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Ingredientes

  • 5 plátanos machos amarillos (semi maduros)
  • 1 cucharada de sal
  • 1 taza de harina de maíz para tamales
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 90 gramos de mantequilla
  • 250 gramos de manteca de cerdo
  • 1 taza de nata
  • 250 gramos de azúcar
  • 100 gramos de uvas pasas
  • Hojas de maíz, las necesarias


Preparación

En una olla grande con suficiente agua, hervir los plátanos con cáscara y sal por 15 a 20 minutos.

Retirar la cáscara y machacar hasta formar una masa. Añadir la harina y el polvo para hornear. Remover para incorporar.

Agregar la mantequilla pomada, manteca y nata a temperatura ambiente, azúcar y pasas. Mezclar hasta integrar por completo.

Remojar las hojas de maíz en agua caliente.

Escurrir y colocar cuatro cucharadas de masa al centro de cada hoja. Doblar para formar los tamales.

En una vaporera, calentar agua y colocar dentro los tamales. Cocinar tapados a fuego medio hasta que el relleno endurezca ligeramente (20 a 30 minutos).


Receta extraída del Recetario Sotaventino del Plátano Macho, editado por CONACULTA

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses