¿Acaso será el cambio climático o la explosión del volcán Popocatépetl lo que adelantaron los tiempos de cosecha del chile poblano, la granada y la pera de leche?

A ciencia cierta, no lo sabemos. Lo que podemos ver desde finales de junio es que en Puebla comienzan a ofrecer este barroco platillo a sus comensales al disponer de la materia prima en las huertas. Aunque agosto es el mes oficial, al parecer este año tendremos un adelanto significativo de dos semanas.

Este año se cumplen 202 años de historia de este emblemático platillo barroco. Puebla se prepara con cuatro millones de chiles en nogada en sus .

¿En dónde probarlos?

Lo mejor será siempre ir a degustarlos a su región de origen porque, así, los ingredientes viajan menos y eso es garantía de frescura y sabor.


Liz Galicia en Salón Mezcalli (dentro del hotel Cartesiano), así como en Mezcaleria Miel de Agave tendrá este platillo. Este año también podrás deleitarte con su receta de chile en nogada dentro del restaurante Agualumbre del chef Alex Ruiz en Angelópolis.


La chef Liz recomienda acompañar este platillo tradicional con una copa de vino espumoso. Si no tienes oportunidad de visitarla, tiene la opción de enviar a la Ciudad de México. Desde el 7 de julio hasta el 30 de septiembre podrás disfrutar de sus chiles en nogada.

Foto: especial
Foto: especial

Instagram: @salonmezcalli

@agualumbre.cocinaydestilados

@mielagave


Otra opción de propuesta contemporánea es la versión de Daniel Nates, del restaurante Maizal, quien lo capea y sugiere con sake mexicano para su acompañamiento. El completo con entrada, sopa, chile en nogada y postre tiene un precio de $750 y podrás elegir maridaje con costo extra.

Foto: especial
Foto: especial

Instagram: @maizalcocina



El Mural de los Poblanos también ha dado por iniciada la temporada de chile en nogada y en esta ocasión su gran sabor se alía con una gran causa, pues realizará donativos al Banco de Alimentos Puebla, una fundación privada sin fines de lucro en donde se rescatan y distribuyen alimentos confiables para personas vulnerables. Encuéntralos del 7 de julio al 30 de septiembre.

Foto: especial
Foto: especial

Instagram: @elmuraldelospoblanos


Otro de nuestros consentidos y de muchos de los amantes de este platillo es el chile en nogada que prepara el chef Ángel Vázquez, en Augurio. Además de buen sazón, una de sus peculiaridades es que tiene una vajilla especial para la ocasión. Para su maridaje, el equipo de sala y cocina realizaron una cata a ciegas de vinos espumosos para darte las mejores etiquetas según sus resultados.

Foto: especial
Foto: especial

Instagram: @augurio.restaurante


Te recomendamos terminar tu día en la ciudad de la talavera con dos cosas: un mollete dulce, una receta que solo encontrarás en la dulcería de la Gran Fama. Se trata de un pan relleno de crema pastelera y cubierto de una capa de dulce de pepita. Lo segundo es un shot de licor de uva pasa en el bar La Pasita, una de las cantinas más viejas de la ciudad.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Contesta esta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses