Istria, Croacia.- Hoy, domingo 14 de mayo, a la mitad de las catas del Concours Mondial de Bruxelles en la categoría tintos y blancos, sonó el mariachi mientras se anunciaba la noticia de que Guanajuato será la sede oficial del concurso internacional en junio del 2024. Esto fue presentado por el Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, México Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el el secretario de Turismo de Guanajuato, junto a los organizadores: Baudouin Havaux, director del Concours Mondial de Bruxelles; Quentin Havaux, director Vinopres, Carlos Borboa, director de México Selection y autoridades del gobierno croata para anunciar que el siguiente certamen internacional será en Guanajuato.

La noticia comenzó al son de mariachi
La noticia comenzó al son de mariachi

Leer más:

Anteriormente, se han realizado en dos ocasiones dicho certamen dedicado a nuestro país: México Selection en los años 2017 y 2021. Es así como Guanajuato vuelve a ser el foco de atención para mundo enológico, pero ahora, con un caracter internacional en donde albergará vinos y jurado internacional.

Después de esta declaración tuvimos la oportunidad de entrevistar al secretario de turismo Álvarez Brunel para que nos contara la importancia de esta exposición en el estado guanajuatense.

Leer más:

Guanajuato será el foco de atención mundial por unos días, ¿qué harán con el jurado del certamen?

AB: Sin duda, el concurso es muy particular. Primero, porque lo vamos a recibir en el Estado de Guanajuato, segundo porque quienes vienen están en este ámbito enólógico hará que nos visiten periodistas especializados, sommeliers, compradores internacionales, investigadores y representantes de bodegas interesados en conocer la región.

Autoridades del Concours Mondial de Bruxelles, de Croacia y Guanajuato admirando el mariachi.
Autoridades del Concours Mondial de Bruxelles, de Croacia y Guanajuato admirando el mariachi.

Sabemos que el concurso es cerrado, pero de alguna manera, nosotros vamos a aprovechar para que en términos turísticos podamos ofrecer y compartir lo que tenemos alrededor en nuestro estado: cultura, gastronomía y, por supuesto, el tema de las compras, sin duda alguna las visitas que podrían darse a zonas arqueológicas, a nuestros pueblos mágicos, ciudades patrimonio.

La viticultura en Guanajuato ya es conocida en México, ¿qué planes tiene para que los visitantes la conozcan?

AB: aprovecharemos para que nuestra cadena de valor turística tenga la oportunidad de beneficiarse de este programa de desarrollo vitivinícola que no solamente tiene el tema del campo, de la planta, de la elaboración, de las etiquetas, de su comercialización, sino que también de un factor muy importante que así está establecido en la ley de fomento a la actividad vitivinícola, es el enoturismo.

Hoy tenemos ya más de 25 viñedos que están ofreciendo alguna experiencia vitivinícola, y en ese sentido, también el que cada vez más vayamos dando a conocer nuestras etiquetas muy reconocidas ya en diferentes concursos internacionales, más de 200 etiquetas han tenido este reconocimiento y que de manera del eslabón turístico nos permita poderles mostrar esta parte.

Momento de presentación de catadores mexicanos en Concours Mondial de Bruxelles edición Croacia 2023.
Momento de presentación de catadores mexicanos en Concours Mondial de Bruxelles edición Croacia 2023.

Recientemente nuestro gobernador lanzó la ruta del vino en Valle de la Independencia, Guanajuato México y que es un gran integrador porque ahí están coadyuvando a los diferentes actores de turismo que se encuentran en los tramos carreteros. No estamos tocando a las zonas urbanas de estos 77 kilómetros que comprenden los municipios de Comonfort, San Miguel Allende, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión. Y esa es la parte importante del éxito que estamos teniendo en la parte de la producción de vinos.

Más de 480 hectáreas plantadas de vid que producen activamente.

¿Qué están haciendo en relación a la educación en esta área?

AB: en esta evolución de la industria vitivinícola el sector educativo es algo muy importante para guanajuato, porque a fin de cuentas lo que necesitamos es que formemos a los técnicos, a los etnólogos, a los sommelier guanajuatenses para que puedan ir en este mismo crecimiento de la industria vitivinícola.

En Guanajuato en la Universidad Tecnológica de San Miguel Allende la carrera de técnico superior universitario, área agricultura en la vitivinicultura sustentable. Entonces eso nos ha permitido también ligarnos a Estados como Baja California, Coahuila que también tienen estas ofertas educativas, pero más importante la Secretaría de Educación de Guanajuato firmó recientemente, al inicio de este año, un convenio de colaboración con la Universidad Don Bosco en Mendoza Argentina que es quien hace la formación de la mayoría de los enólogos argentinos y con ello decirte que ya estará yendo en próximas fechas el primer grupo de estudiantes guanajuatenses, precisamente a Argentina para que después ellos vengan y tengamos esa sinergia.

Leer más:

¿Guanajuato está exportando vino?

AB: Producimos un poco más de un millón de litros de vino. Nos gusta tanto, nos sentimos tan orgullosos de nuestro vino, que nos lo estamos tomando en Guanajuato, nos lo estamos tomando en México. Sí tenemos casos de bodegas que exportan, como lo es Cuna de Tierra, una de las bodegas más antiguas los encontrarás en los duty free de todos los aeropuertos del mundo. Es algo que nos hace sentir orgullosos.

¿Algún poryecto novedoso?

AB: lanzamos la ruta del vino “Valle de la Independencia”, característico de Guanajuato, lugar donde se fraguó la independencia del país. Queremos que se refiera a todos estos viñedos que tenemos en Guanajuato, a todos estos vinos que se están haciendo en estas rutas.

Después del anuncio y la última jornada de cata, el gobierno de guanajuato ofreció una comida para organizadores y catadores con un menú creado con ingredientes de Guanajuato como carne seca de Valladolidad, chile chilaca, chamoy, fresas y chicharrón prensado.


Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:










Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses