Llega la Cuaresma y con ella, las recetas del mar, donde el pescado es el gran protagonista. El pescado es muy rico en omega 3, por lo que se suele recomendar para personas que buscan reducir su consumo de otro tipo de grasas y contribuir a una mejor salud cardiovascular. Sin embargo, aunque comer pescado con regularidad es sano, puede que los camarones y algunos mariscos no sean el caso. Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si los comes de más.

Foto: Terje Sollie / Pexels
Foto: Terje Sollie / Pexels

Leer también:

Se eleva el colesterol

Aunque comer una cantidad moderada de camarones incluso es beneficioso para la salud debido a las proteínas y grasas saludables, es probable que si se te pasa la mano, tu colesterol puede subir a niveles riesgosos.

Algunos médicos y nutriólogos recomiendan no consumir mucho más de 140 gramos de camarones para no contribuir a una subida de colesterol, por lo que debes de ser cuidadoso con las porciones en los o las que consumes en casa. Si a esto le sumas que, probablemente, los camarones sean preparados con mantequilla, grasas saturadas o coco, el riesgo de padecimientos cardiovasculares aumenta.

Más sodio

Si bien es normal que los mariscos sean ricos en sodio, el peligro aumenta cuando, además se les agrega más sal. Este exceso que, aunque no es propio de los camarones, sino de su preparación, de nuevo, contribuye a padecimientos cardiovasculares, en especial a aquellas personas que ya padecen alguna enfermedad cardíaca.

Foto: Valeria Boltneva / Pexels
Foto: Valeria Boltneva / Pexels

Leer también:

Sufres de ácido úrico

El comer muchos mariscos, en especial camarones produce que los niveles de ácido úrico se leven en la sangre. Este efecto se le conoce como hiperuricemia. El cuerpo no es capaz de eliminar el ácido úrico a través de la orina pues hay un exceso de purina, una sustancia de la que los camarones tienen en abundancia.

Intoxicación

Aunque este no sea el riesgo principal, si es uno constante tras la forma en la que se obtienen los pescados y mariscos. Por una parte puede que el espécimen que se pesque haya consumido grandes cantidades de mercurio en el mar, lo que, en consiguiente, pasa a nuestro cuerpo. Por otra parte, los mariscos son una de las principales comidas que causan reacciones alérgicas en todo el .

Foto: Shameel mukkath / Pexels
Foto: Shameel mukkath / Pexels

Leer también:

Dolores de cabeza

Finalmente, es posible que una alta ingesta de mariscos te produzca dolores de cabeza fuertes, más si eres alguien que ya los padece. Esto sucede porque los mariscos contienen sustancias como la histamina, la tiramina o la feniletilamina, que pueden producir una reacción tóxica en nuestro cuerpo en muchos casos, provocando dolores de cabeza. Aunque estas sustancias son beneficiosas en porciones pequeñas, en casos más grandes producen fuertes migrañas.

Cuaresma es una época en donde la gastronomía del mar luce mucho, sin embargo, no por eso debes excederte en los alimentos que consumas. Todo, hasta los platillos saludables pueden ser perjudiciales si no se racionan de la mejor manera. Recuerda siempre consultar a un especialista de la salud ante cualquier duda.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses