Con una historia vitivinícola que se remonta a la Edad Media y una Denominación de Origen que hoy reúne a 74 distintas bodegas, la D.O. Rueda tiene mucho para ofrecer a los paladares mexicanos.

La D.O. Rueda

Rueda fue la primera Denominación de Origen de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en . Desde su creación en 1980, el Consejo Regulador se encarga de asegurar el cumplimiento de la reglamentación que marca la D.O., la cual abarca desde el registro de productores y bodegueros, así como los procesos de vendimia, elaboración del vino, su crianza y hasta el etiquetado de las botellas.

Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad
Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad

Foto: especial D.O. Rueda

La variedad de uva insignia de Rueda es la . Sin embargo, hay otras cepas autorizadas como Sauvignon Blanc, Viura, Palomino Fino, Viogner y Chardonnay dentro de las variedades blancas, mientras que, en lo que respecta a tintas están Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.

El vino blanco de esta Denominación de Origen es el de mayor consumo dentro de España, pues tan solo en el año 2021, se comercializaron más de 100 millones de botellas provenientes de Rueda .

Un maridaje con vinos blancos de Rueda

En el mundo de la gastronomía, cuando se habla de maridajes con vino, solemos esperar un desfile de distintas variedades de uva, expresadas en vinos blancos, rosados y tintos.

En esta ocasión, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda , nos invitó a una cena donde las estrellas fueron sus vinos blancos, los cuales nos acompañaron en cada platillo.

Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad
Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad

Foto: El Universal

Huset , ubicado en la colonia Roma, fue el lugar elegido para probar lo mejor del verano. La cocina del chef Maycoll Calderón , se centra en el uso del ingrediente, el respeto a la temporalidad y dar prioridad al sabor sin pretensiones, un estilo relajado que se disfruta en casa bocado, por ello, el maridaje perfecto para los vinos de la D.O. Rueda .

La calidad y versatilidad de los vinos de Rueda , a diferencia de otros vinos blancos,los hace capaces de ser sometidos a fermentación en barrica, lo que les confiere características complejas en cuanto a aromas y sabores.

Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad
Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad

Foto: El Universal

La noche comenzó con una copa de vino Castelo, un monovarietal de uva Sauvignon Blanc, en el cual resaltan notas de piña, maracuyá y plátano macho, además de la acidez perfecta para abrir el apetito.

El primer tiempo consistió en un plato con sandía, jícama, pepino y queso feta, el sabor del verano en cada bocado. Para maridar, el Sommelier Leomar Muñoz eligió el vino Cuatro Rayas, Vendimia Nocturna 2019, 100% verdejo de carácter frutal y toques cítricos que convirtieron a la sandía en una jugosa y refrescante entrada.

Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad
Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad

​​​​​​​Foto: El Universal

Para continuar, llegó a copa el monovarietal Verdejo Classic 2020, Finca Tresolmos, que expresa frutas como pera y piña, además de pétalos de rosa, untuoso y persistente en boca, para envolver los sabores de la ensalada de jitomates de verano con queso de cabra y albahaca del chef Maycoll .

Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad
Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad

​​​​​​​Foto: El Universal

El plato fuerte, robalo a la leña con puré de camote, fue la pareja perfecta para La Caprichosa, un vino blanco 100% uva verdejo con fermentación sobre lías. Los aromas característicos del varietal, heno, cítricos y balsámicos se hacen presentes, a la par de una acidez equilibrada y textura aterciopelada.

Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad
Descubre los vinos de la D.O. Rueda y su versatilidad

Foto: El Universal

Para cerrar la noche, un pan brioche tostado con miel, cenizas y queso de cabra, un platillo que deslumbra con su sencillez y que pone el broche de oro junto con una copa de Meraldis Vinificación Integral 2018, un vino Verdejo fermentado en barrica, donde cada sorbo es un puñado de frutas maduras, como manzana, toronja y mandarina, además de las notas a vainilla y humo provenientes de la barrica, un deleite en cada gota.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses