Los hay dulces y salados, de hoja de maíz o de plátano; desde los más tradicionales hasta nuevas recetas que fusionan la gastronomía contemporánea con la prehispánica. Sin duda alguna, los son un platillo representativo de México.

El origen de los tamale s se remonta a cientos de años atrás, en la época prehispánica donde, se dice, se preparaban como una especie de ofrenda para agradecer a la tierra su fertilidad en las cosechas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indica que era común la preparación de tamales en diversas festividades, así como para las ofrendas de Día de Muertos, ritual que hoy en día continúa presente.

Conforme los años pasaron, la receta de los tamales fue evolucionando, adaptándose a las regiones y gustos de quien los prepare, conservando en la mayoría de los casos los ingredientes base: manteca, carne y salsa.

En , los tamales son pieza clave de la gastronomía y alimentación de sus habitantes, existiendo una inmensa variedad de sabores para complacer a todos los gustos. Están presentes en diversas fechas y celebraciones, siendo el Día de la Candelaria una de las fechas predilectas para degustar un exquisito tamal , ya que, tal como marca la tradición, quien haya encontrado al niño dentro de la rosca el 6 de enero, deberá “pagar” los tamales .

Para finalizar el maratón Guadalupe - Reyes, (que los mexicanos hemos prolongado hasta el 2 de febrero), llega la Feria del Tamal , un evento en el que se darán cita las mejores recetas de este alimento emblemático para el país. Te contamos todos los detalles para que no se te pasen las fechas.

Feria del Tamal en CDMX, qué podrás encontrar

Como parte de una estrategia pensada para reactivar la economía e impulsar a comerciantes locales, la Alcaldía Iztapalapa llevará a cabo la Feria del Tamal 2022 . En esta edición se convocaron a cocineros tradicionales tanto de la Ciudad de México como de distintos estados de la República, además de representantes de países como Venezuela, Colombia y Costa Rica con variedades de tamales típicos de su región.

En la feria también se venderán atoles, champurrados y otras bebidas calientes para que los asistentes acompañen su tamal con ellas, convirtiéndose en el menú ideal para estos días que la CDMX ha presentado bajas temperaturas.

Para amenizar el evento , se contará con la presencia de agrupaciones musicales y artísticas, así como algunas dinámicas para contribuir con el cuidado del medio ambiente al mismo tiempo que cuidan el bolsillo de los presentes. Por ejemplo, la cuenta oficial de la Alcaldía Iztapalapa indicó que, quienes lleven consigo su plato, vaso o recipiente para los tamales y atole, recibirán un descuento de hasta dos pesos por pieza en su compra. O en su lugar, podrán adquirir jarritos artesanales que serán vendidos dentro de las instalaciones, de esta manera, estarán disminuyendo la basura producida y apoyarán a los artesanos.

Esto es lo que sabemos de la Feria del Tamal 2022 en la CDMX
Esto es lo que sabemos de la Feria del Tamal 2022 en la CDMX

Foto: Unsplash

Cuándo y dónde será la Feria del Tamal

Esta edición en honor a este popular platillo de la Ciudad de México en su presentación de “guajolotas” se realizará del 28 de enero al 2 de febrero. La cita es en la Macroplaza Cuitláhuac, ubicada en Ayuntamiento s/n, Colonia San Lucas, Alcaldía Iztapalapa , CDMX.

Para evitar aglomeraciones, la Feria del Tamal 2022 estará abierta de 10:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, y contarán con estrictas medidas de salubridad para evitar contagios. Por lo que el uso de cubrebocas será obligatorio, así como la aplicación de gel antibacterial y la implementación de sana distancia. No es necesario hacer registro previo.

Esto es lo que sabemos de la Feria del Tamal 2022 en la CDMX
Esto es lo que sabemos de la Feria del Tamal 2022 en la CDMX

Foto: Pixabay

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestra newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses