El aguacate es una de las frutas más saludables y deliciosas que sirve como acompañamiento ideal para casi todos tus , aunque seguramente has pensado que solamente puedes comer la pulpa, y que el resto de sus partes es desperdicio.

Te sorprenderá saber que el aguacate completo puede ser aprovechado porque todos sus elementos (la cáscara, la pulpa y la semilla) tienen propiedades importantes tanto para consumirse directamente como para ser usadas en otras presentaciones.

A continuación, te presentamos los nutrientes y beneficios de cada parte del aguacate .

Leer también:

es conocido por ser una gran fuente de antioxidantes y de grasas saludables. La inconfundible pulpa verde se puede disfrutar en tostadas, mariscos y pozole. Su sabor particular hace de este fruto uno de los favoritos.

Beneficios de la pulpa del aguacate

La pulpa del aguacate, según Healthline, contiene vitaminas de los grupos K, C, B5, B6, E, potasio y folato. También presenta algunas pequeñas cantidades de magnesio, cobre, hierro, zinc y otros minerales. Afortunadamente, no contiene colesterol ni sodio y es bajo en grasas saturadas.

Los beneficios de los nutrientes de la pulpa del aguacate son principalmente para la salud cardiovascular, ya que las grasas insaturadas y los ácidos grasos que contiene controlan los niveles de También favorecen la salud digestiva, en especial, la pérdida de peso, el control de azúcar en la sangre y en general ayudan a prevenir el riesgo de contraer algunas enfermedades gracias a la fibra.

La forma de consumir la pulpa del aguacate está por demás conocida: basta con partirlo a la mitad para después servirlo en rebanadas grandes o pequeñas, o untarlo. Las opciones de recetas son infinitas, y hasta puedes usarla de las maneras en que

Beneficios del hueso de aguacate

En cuanto a la semilla del aguacate , según Mejor con salud, se trata de la parte que contiene el 70% de los aminoácidos. Sus propiedades antioxidantes previenen el envejecimiento celular. También posee un efecto astringente, que ayuda a tratar diarreas e inflamaciones, y aporta beneficios para la piel ya que estimula la aparición de colágeno.

Para consumirla, puedes preparar una infusión hirviendo la semilla . Otra opción es que la tuestes después de pulverizarla con alguna herramienta de cocina, o inclusive puedes hacer un aceite casero para usarlo en la piel.

Estos son los beneficios de cada parte del aguacate
Estos son los beneficios de cada parte del aguacate

Foto: Pixabay


Beneficios de la cáscara del aguacate

Por último, la cáscara es una parte importante y con gran utilidad. Investigadores refieren que el té de la cáscara de aguacate ayuda a combatir los parásitos intestinales. Se pone a hervir una cáscara completa de un aguacate en 1 litro de agua, y se debe tomar una taza en ayunas durante 15 días. El mismo remedio es útil contra la delgadez, sostiene el libro El aguacate, oro verde de México, orgullo de Michoacán.

De acuerdo a la revista Mui, también puedes preparar un labial de bálsamo de cáscara de aguacate , que gracias a sus propiedades benéficas para la piel, te hará olvidar los labios resecos.

También puedes aprovechar la cáscara para hacer una emulsión contra las estrías, y hasta un shampoo natural contra los piojos.

Leer también:

Ahora que sabes cómo puedes aprovechar totalmente el aguacate , úsalo completamente y en las formas que más te gusten. No desperdiciar la semilla y la cáscara no solo será positivo para tu salud, sino también para tu economía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses