El nopal es uno de los alimentos más completos e ideales en nuestra dieta, pues además de su bajo costo, contiene casi todos los recursos necesarios para llevar una alimentación equilibrada y saludable. Rico en fibra, fósforo, potasio, magnesio, aluminio, hierro, aminoácidos, vitaminas A, B, C y K, clorofila, proteína y, además, es hipocalórico; el nopal ha sido considerado el alimento del futuro por la FAO -Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-.

Milpa Alta es la zona geográfica de mayor producción nopalera en México, luego siguen Tlalnepantla, en Morelos, y Atlixco y Cholula, en Puebla, entre otros lugares no menos importantes, así que aprovechemos los valores nutricionales de esta rica cactácea ¡y ampliemos nuestro recetario!

Tortillas de nopal

7 nopales grandes

Un manojo grande de espinacas o de perejil

Un cuarto de cebolla

Un diente de ajo

Una pizca de bicarbonato de sodio

Una bola grande de masa de maíz nixtamalizado (puedes ir al molino o comprarla en las tortillerías)

Instrucciones

En una cacerola limpia, se ponen a hervir durante poco tiempo los nopales, las espinacas o perejil, el diente de ajo y la cebolla, todo junto a fuego bajo. Nosotros recomendamos picar el nopal y la cebolla para que, a la hora de moler, sea más fácil. Durante el hervor, agrega la pizca de bicarbonato para que el color verde se intensifique.

Ya hervido, retira con mucho cuidado y pon todo en una licuadora. El agua que se quedó en la cacerola puedes aprovecharla para facilitar el molido, pero no abuses, sólo pon un poquito, el mínimo para que logremos una pasta de buena consistencia.

En la masa nixtamalizada que ya tienes lista, agrega la masa del nopal y amasa con fuerza. Si sientes que queda muy seca puedes poner agua -poco a poco- que quedó del hervor para aprovechar todos los nutrientes.

Una vez que todo esté incorporado, haz pequeñas bolitas y comienza a hacer las tortillas, pueden ser con la ayuda de las palmas de tus manos o con la ayuda de una maquinita o prensa, las venden en los mercados. Si pones una película de plástico en cada lado de la maquinita será más fácil despegar la tortilla. Una vez hecha, pon la tortilla aún cruda en un sartén o comal bien caliente y ¡que comience la fiesta! Provecho.

La ventaja de estas tortillas es que contienen menos calorías que las tradicionales de maíz.

Cocina con nopal y agrega más beneficios a tus alimentos
Cocina con nopal y agrega más beneficios a tus alimentos

Nopales con chipotle y pollo

6 nopales cortados en cuadritos

Un cuarto de cebolla picada finamente

Dos dientes de ajo finamente picados

Dos chipotles enlatados o secos, depende el gusto

Hojitas de epazote

Media pechuga de pollo hervida y deshebrada

Aceite de oliva

En una sartén se colocan los nopalitos cortados en cuadritos, sin aceite ni sal, y a fuego lento para quitarles un poco la baba y queden bien cocidos. Resérvalos.

Posteriormente y con aceite en la sartén, se ponen el ajo y la cebolla bien picaditos. Acitronar. Cuando ya estén listos, no quemados, se agrega el chile chipotle, el epazote y se mezcla todo. Un par de minutos después, se agregar la pechuga de pollo y los nopalitos. Sal al gusto.

Este platillo es ideal para llevar al trabajo, pues no despide olores intensos y es equilibrado, además de delicioso.

Pastel azteca con nopal y gratinado

6 nopales limpios

Frijoles refritos

Medio kilo de champiñones picaditos

Dos jitomates picaditos

Un cuarto de cebolla picada

Dos dientes de ajo

Cilantro desinfectado y picado

Un chile serrano finamente picado

Queso para derretir

Crema

Sal al gusto

En una sartén y un poco ade aceite se ponen los champiñones, el jitomate, la cebolla, el ajo y el chile serrano. Sazona a tu gusto con la sal necesaria y, si quieres, un poco de pimienta. Reservar

En otra sartén se ponen a asar los nopales. Una vez listos, se coloca uno en un plato, encima se le ponen frijolitos refritos embarrados, luego algo del guiso de champiñones y encima otro nopal asado. Queda como un emparedado. Se le pone queso para gratinar al gusto y se mete al horno eléctrico hasta que el queso quede derretido. Una vez afuera, se agrega crema y cilantro picadito. ¿Qué tal una salsita verde molcajeteada para acompañar?

Provecho

Tacos de nopal con longaniza

10 nopales limpios y finamente picados. Cocidos

Un cuarto de longaniza (puede ser vegana)

Media cebolla finamente picadita

Sal al gusto

Para hacer tu taco más sabroso:

Salsa molcajeteada de jitomate

Aguacate

Col finamente picada (puedes usar lechuga)

Pepinos en rodajas

Rábanos en rodajas

Limón

Tortillas de nopal (pueden ser de maíz)

En una sartén colocar la longaniza, freírla hasta que quede doradita, después se agrega la cebolla y el nopal. Nosotros te recomendamos ya no usar sal porque la longaniza, incluso la vegana, está preparada con suficientes condimentos.

Una vez que todo esté incorporado, estás listo para prepararte unos ricos tacos de longaniza con nopal. Recuerda ponerle suficiente verdurita y salsita para hacer de tu día algo espectacular.

Provecho.

Cocina con nopal y agrega más beneficios a tus alimentos
Cocina con nopal y agrega más beneficios a tus alimentos
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses