Durante el año hay conmemoraciones para todo, incluso para los íconos de la gastronomía. Como muestra de ello, esta semana se celebra el día mundial de la y para que lo festejes como se debe vamos a compartirte una receta sencilla.

Este próximo 9 de febrero se celebrará el Día Mundial de la Pizza , y es que este platillo que es degustado en todo el mundo tiene un lugar especial. De hecho, en el año 2017 fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Te invitamos a conocer más de la pizza y, sobre todo, a preparar la tuya.

Celebra el día de la pizza con esta receta casera
Celebra el día de la pizza con esta receta casera

Imagen: Unsplash

Leer también:

¿Cuándo nació la pizza?

El origen de la palabra pizza no es del todo claro. Algunos afirman que viene del término pinsa, que en italiano significa "machacar o aplastar", otros consideran que viene del alemán antiguo pizzo, pues bizzopizzo significa "trozo de pan".

Aunque no lo creas su origen puede encontrarse en antiguas civilizaciones, en Egipto, Persia, Grecia y Roma. Por ejemplo, los soldados persas se alimentaban con un plan plano, queso fundido y dátiles, mientras que en la Antigua Roma los soldados comían un pan plano aderezado con aceite de oliva y hierbas.

No obstante, la pizza como la conocemos hoy se originó en Nápoles , Italia, en donde los pobladores agregaban tomate a un pan plano elaborado a base de levadura. Así que la tradición es muy antigua.

Si bien también hay debate sobre quién la inventó, la mayoría está de acuerdo en que se lo debemos a al panadero Raffaele Esposito quien fue encargado por la monarquía de crear un platillo en honor a la visita de la Reina Margherita, se le ocurrió preparar un pan envuelto con tomate, albahaca y queso mozzarella, cuyos ingredientes simbolizaban los colores de la bandera italiana y tuvo tanto éxito que hoy es una de las combinaciones más populares.

Celebra el día de la pizza con esta receta casera
Celebra el día de la pizza con esta receta casera

Imagen: Unsplash

Como datos curiosos te compartimos que a la persona que elabora la pizza se conoce como pizzaiolo, en italiano. Por cierto, en ese país este platillo es tan relevante que existe la Asociación de Pizzaioli Napolitanos. Se cree que la primera pizzería se inauguró en 1830 en Nápoles y fue llamada conocida como Antica Pizzeria Port’Alba.

Leer también:

Receta de pizza

Si después de leer todos estos datos ya se te antojó una rica rebanada de pizza no la pidas a domicilio, anímate a prepararla tú mismo con esta de Chef en Proceso.

Ingredientes :

150 mililitros de agua tibia

2 gramos de levadura

250 gramos de harina

5 gramos de sal en grano

5 jitomates

1 taza de agua

Aceite de oliva

Sal de grano

Pimienta negra

Tomillo

Procedimientos:

Empecemos por activar la levadura para ello, agregar los 2 gramos en 150 mililitros de agua tibia, la puedes calentar en la estufa o en el microondas.

En un recipiente, cernir la harina y añadir la sal.

Formar un espacio en la parte central de la mezcla para añadir el agua con levadura. Batir bien con un tenedor.

Llevar la mezcla a una superficie plana y amasarla con las manos durante alrededor de 10 minutos. Chef en proceso nos comparte que no es necesario agregar grasa como aceite o mantequilla, solo en caso de que la masa esté aguada se puede añadir un poco más de harina.

Se debe obtener una masa suave y homogénea que se dejará reposar por alrededor de hora y media, considera que doblará su tamaño.

Para la salsa , llevar a la licuadora los jitomates con una taza de agua y mezclar.

Colocar en un sartén un poco de aceite de oliva, agregar la salsa y sazonar con sal, pimienta negra y tomillo, las cantidades dependen de tus preferencias, Chef en proceso agrega un puñito de cada ingrediente . Dejar a fuego bajo hasta que reduzca y cambie de color.

Cuando la masa esté lista dividirla en 2 partes y dejar reposar por media hora más.

Es hora de crear la pizza . En una mesa coloca un poco de harina y comienza a estirar la masa, del centro hacia afuera.

Cuando esté formada, cubrir con salsa y queso, Chef en proceso utiliza una combinación de queso panela y chihuahua rallados.

Ya tienes todo lo necesario para preparar la base de la pizza con todo y su salsa, será momento de ponerse creativo y agregar tus ingredientes favoritos.

Celebra el día de la pizza con esta receta casera
Celebra el día de la pizza con esta receta casera

Imagen: Unsplash

Chef en proceso opta por freír ¼ de chorizo y después agregar ¼ de champiñones cortados en rodajas.

En un recipiente agrega 1 pimiento morrón y 1 cebolla morada en rodajas, los baña con aceite de oliva, sal y pimienta.

Coloca todos los ingredientes y finalmente hay que llevar la pizza al horno a 220 grados centígrados por 15 minutos o hasta que las orillas se vean doradas.

¡Provecho!

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

[[nid:2942882]]

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses