Al beber una copa de vino guanajuatense, no solo saboreas la calidad de su terruño y de sus características agroclimáticas, también estás disfrutando del renacer de como un territorio vinícola. Este estado se cubrió de vides durante la conquista, pero la prohibición de Felipe II sepultó los viñedos , actividad que se retomó durante el gobierno de Porfirio Díaz, pero tampoco pudo prosperar debido a la Revolución.

Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato
Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato

Foto: @museodelvinodeguanajuato

No obstante, a finales del siglo pasado, esta entidad volvió a ser tierra de vides , y en la actualidad, la producción vinícola se da en ocho de sus municipios, aunque la mayoría de los viñedos se localizan en sus ciudades patrimonio y el pueblo mágico de Dolores Hidalgo, donde se han instalado gran variedad de viñedos , como Dos Búhos, Tres Raíces y Cuna de Tierra.

Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato
Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato

Foto: @museodelvinodeguanajuato

En Guanajuato se producen más de diez variedades de uvas: Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet Franc, Tempranillo, Nebbiolo, Sémillon, Chardonnay y Sauvignon Blanc, aunque la Cabernet Sauvignon es de las más abundantes en esta entidad, que cuenta con 22 con actividad enoturística, que puedes visitar para conocer el ciclo de las uvas, así como los procesos de la vinificación. Aprovecha las diferentes rutas que te ofrece Guanajuato para vivir la experiencia vinícola, y de paso explora los diferentes destinos que rodean a los viñedos, y que tienen mucho que ofrecerte gracias a su riqueza natural, cultural, arquitectónica y gastronómica.

Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato
Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato

Foto: @museodelvinodeguanajuato

Si eres amante de la naturaleza, en este paseo además de caminar entre viñedos , también lo puedes hacer entre coloridos campos lavanda, conocer su cultivo y los procesos de producción de esta flor. Proyecto Lavanda se encuentra en Dolores Hidalgo, pueblo mágico donde también se encuentra el museo dedicado al hijo del pueblo, José Alfredo Jiménez. En la ciudad capital hay mucho que apreciar en cuanto a la arquitectura, al igual que en San Miguel Allende. En resumen, Guanajuato es una opción para que celebres la vendimia , y te adentres en todo lo que te ofrece este estado.

Experiencias de vendimia

Fiesta de Vendimia, Museo del Vino, Dolores Hidalgo

23 de julio

Costo del boleto: $1349.00

Información: 472 103 9900 Ext 220

Vendimia, Viñedo Camino de Vinos (cuenta con hotel)

7 de agosto

Costo del boleto: pendiente

Información: 473 735 8139

XI Vendimia Cuna de Tierra, Viñedos Cuna de Tierra, Dolores Hidalgo

27 de agosto

Costo del boleto: $2700.00

Información: 415 152 6060

Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato
Celebra a Baco en los viñedos de Guanajuato

Foto: @museodelvinodeguanajuato

2° Gran Fiesta de la Vendimia, Viñedo Tres Raíces

17 de septiembre

Costo del boleto: preventa hasta el 11 de julio $3350.00 (oro) y $6500.00 (platino)

Información: Whatsapp: (415) 113 52 50

Bodega Dos Búhos, San Miguel de Allende

fecha y precio por confirmar

Información: (415) 124 7583

Viñedos La Santísima Trinidad, San Miguel de Allende (cuenta con hotel)

Fecha y precio por confirmar

Información: (418) 120 3089

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses