Si te gustan los sabores agridulces y frescos, pero además quieres comer sano, el maracuyá , también conocido como fruta de la pasión, es una gran opción para ti.

Como en un artículo previo mencionamos, el maracuyá es un fruto que podemos (y debemos) comer por sus diversas cualidades. Pero si eso no ha sido suficiente, aquí te damos otras 5 razones para maracuyá .

1. Es un refuerzo nutritivo

El maracuyá tiene un gran contenido de promitamina A o betacaroteno, el cual se transforma en vitamina A conforme nuestro organismo lo requiera, dice Eroski Consumer, la publicación dedicada al consumidor.

Refiere que la vitamina A es esencial para la visión, el cabello, las mucosas, los huesos, y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

5 razones por las que debes comer maracuyá
5 razones por las que debes comer maracuyá

(Foto: Unsplash)

El maracuyá está muy recomendado “para personas cuyas necesidades nutritivas están aumentadas”, dice Consumer, en referencia a personas en crecimiento, embarazadas o mujeres lactando.

Añade que la fruta de la pasión también es muy recomendaba para quienes deben llevar a cabo una dieta baja en grasa.

La publicación especializada Mejor con Salud, coincide en que la vitamina A que proporciona el maracuyá está vinculada a la mejora de la salud ocular, incluyendo la prevención de la degeneración macular, las cataratas y la ceguera nocturna.

2. Favorece los músculos

Una de las razones para comer maracuyá es que proporciona minerales como el potasio que apoya las funciones corporales, de acuerdo con información del Doctor Mercola.

El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, dice por su lado Consumer.

Además, el consumo saludable de potasio puede disminuir el riesgo de derrames cerebrales, mientras también reduce la posibilidad de formar cálculos renales y controla la actividad regular del músculo cardiaco, de acuerdo con información de Mercola.

3. Facilita la digestión

Por su alto contenido de fibra, una sola porción de la fruta de la pasión proporciona casi el total del requerimiento diario, dice la plataforma Mejor con salud.

Tanto la pulpa del maracuyá como la corteza de este fruto son una buena fuente de fibra soluble. Actúa como laxante natural y reduce el tiempo de exposición a las toxinas de las heces, añade el sitio en un artículo revisado por la nutricionista Eliana Delgado.

5 razones por las que debes comer maracuyá
5 razones por las que debes comer maracuyá

(Foto: Unsplash)

4. Es fuente de juventud

Además de las vitaminas A y C, el maracuyá contiene antioxidantes como riboflavina y caroteno que pueden producir una notable renovación corporal debido a que pueden eliminar los radicales libres, dice la plataforma Mercola.

Los antioxidantes, al trabajar en combinación con el potasio y vitamina C presentes en el maracuyá , pueden retener la hidratación y elasticidad de la piel, así como incrementar el flujo sanguíneo, añade Mercola.

Por su lado, Healthline, dedicada a los contenidos de salud, dice que los polifenoles, entre los varios antioxidantes que tiene la fruta de la pasión, pueden reducir el riesgo de inflamaciones crónicas y las probabilidades de un ataque al corazón.

5. El maracuyá es un fruto versátil

El maracuyá es muy versátil, y ello se se suma a las razones para comer esta fruta.

5 razones por las que debes comer maracuyá
5 razones por las que debes comer maracuyá

(Foto: Unsplash)

Algunas personas simplemente parten el fruto y lo comen directamente con una cuchara, pero de acuerdo con Healthline, puedes ingerir maracuyá en agua de sabor o cocteles.

Con frecuencia el maracuyá es usado para saborizar pasteles y postres como cheesecake; en ensaladas puede añadir textura y sabor dulce, o lo puedes mezclar con natural para obtener un delicioso snack, agrega la plataforma estadounidense.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses