El Departamento de Estado de los Estados Unidos renovó su alerta de viaje para México y pidió a sus ciudadanos que decidan viajar a Baja California Sur extremar precauciones, debido a que persiste el incremento de homicidios y hechos violentos.

De acuerdo con la publicación, se cambió el formato y se le otorgó a BCS un nivel 2 (tomar precauciones) de cuatro en total, ante el aumento de crímenes en la vía pública y zonas frecuentadas incluso por turistas.

En el primer nivel (color azul) se establecen precauciones normales; en el nivel 2 (amarillo) se indica a los ciudadanos estadounidenses que deberán tener mayor precaución al visitar la zona; en el nivel 3 (naranja), señala que deben reconsiderar el viaje y en el nivel 4 (rojo), indica no viajar.

A Baja California Sur, con sus destinos turísticos Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, lo ubica en el número 2, y refiere que persisten los hechos violentos y homicidios.

Subraya que antes los homicidios parecían ser objetivos entre grupos criminales, sin embargo refiere que ya han ocurrido en zonas visitadas por turistas, incluso, testigos han resultado heridos o han fallecidos.

Con todo, BCS no está entre las entidades con alerta restrictiva (número 4), donde el gobierno estadounidense pidió no viajar. Se trata de los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

Con alerta precautoria se encuentran 16 entidades, entre ellas BCS.

La alerta anterior se emitió en agosto de 2017 pedía igualmente extremar medidas de prevención, ante el aumento de homicidios.

Y es que desde 2014 la entidad sudcaliforniana es escenario de pugnas ente grupos criminales dedicados al narcotráfico, que ha dejado más de mil muertos. En los primeros diez días de este mes suman 34 personas que han sido asesinados.

Tan sólo en el mes de diciembre, sumaron poco más de 70 asesinatos, entre ellos, aparecieron seis cuerpos de hombres colgados en tres puentes vehiculares en La Paz y Los Cabos. El sábado pasado siete presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento con marinos que acudían ante un llamado de alerta por disparos en una colonia de San José del Cabo.

sjno

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses