Morelia, Michoacán.- La grabación en video de un abuso policial ocurrido la tarde de ayer en la ciudad de Morelia, se viralizó en redes sociales y mensajeros, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación.

En la grabación de un minuto 49 segundos, quedó registrado el maltrato de elementos policiales a una pareja de adultos mayores dedicados al comercio ambulante.

La señora es esposada y asustada pide que la respeten y que no le hagan nada a ella y a su esposo, quienes venden papas afuera de la Casa de la Cultura.

Uno de los elementos policiales, arremete contra ciudadanos que grababan el hecho y que les recriminaban su actuar contra los adultos mayores.

Los señores de avanzada edad fueron aprehendidos, a pesar de que varios transeúntes y automovilistas que transitaban por el lugar intentaron defenderlos.

Autoridades de la Policía de Morelia aceptaron que sí hubo un exceso de la fuerza pública contra la pareja de comerciantes y que ya se investiga el actual de los elementos.

Precisaron que el despliegue policial fue en apoyo a la Dirección de Mercados para impedir el comercio ambulante en el Centro de la capital michoacana.

Por estos hechos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una investigación de oficio en contra de los policías que participaron en la aprehensión.

La CEDH informó que inició la queja MOR/752/2019 en contra de los policías, por presunta violación al derecho a las buenas prácticas de la administración pública.

El organismo explicó que ese derecho consiste en el derecho a la debida actuación de funcionarios de hacer cumplir la ley; a la integridad y seguridad personal y a la igualdad.

Además, es consistente en derecho a ser libre de toda clase de discriminación; y derechos de la mujer a disfrutar de una vida libre de violencia.

La CEDH advirtió que los hechos en los que se detuvo a los adultos mayores no ameritaban el sometimiento por parte de los elementos policiales.

Ello, explicó, al no existir un riesgo fundado a que se cometiera una agresión.

Estableció que de acuerdo a la Ley de Protección Integral a las Personas Adultas Mayores del Estado de Michoacán de Ocampo , los adultos mayores deben recibir un trato digno y apropiado de las autoridades estatales y municipales.

Lo anterior, “en el ejercicio y respeto de sus derechos, así como en cualquier procedimiento administrativo o judicial en que intervengan en calidad de partes, agraviados, indiciados, sentenciados o víctimas del delito”, precisó la CEDH.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses