estados@eluniversal.com.mx

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, afirmó que en este primer año de gobierno se han conseguido logros importantes, pero insuficientes, por lo que seguirán trabajando para “reconstruir un gobierno con dignidad” y superar las adversidades con las que recibieron la administración pública —que dejó el ex gobernador priísta Roberto Borge Angulo, acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito—.

Este sábado el mandatario quintanarroense entregó la glosa de su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso del estado y posteriormente ofreció un mensaje en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal ante unas 5 mil personas, donde acudió José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE en representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

En su discurso, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que “el desastre —que encontró el gobierno— era de una magnitud insospechada. El autoritarismo de casi una década afectó a todos los ámbitos de la vida pública y a un amplio segmento de la vida privada y social.

Recordó que la proeza electoral ciudadana de 2016 —año en que perdió el PRI por primera vez la gubernatura— fue el inicio de un cambio estructural.

“No sólo se trató de la sustitución de un gobierno o de un partido político gobernante; es un nuevo momento fundacional en la vida de nuestro estado, tan relevante como cuando surgió como territorio”.

Joaquín González afirmó que es indispensable impulsar el crecimiento económico de Quintana Roo, por lo que están trabajando en dos estrategias: la primera, consolidar el liderazgo internacional de la actividad turística, y la segunda, sentar las bases para diversificar la actividad económica.

Impulso a la inversión. El gobernador informó que actualmente se construyen más de 10 mil cuartos de hotel y la terminal cuatro del aeropuerto de Cancún, que lo convertirá en el de mayor conectividad internacional del país, lo que habla de la confianza de los inversionistas en el estado.

Confirmó que, de octubre de 2016 a julio de este año, llegaron más de 9 millones de turistas internacionales. Este año, la tasa promedio de ocupación en los destinos de Quintana Roo es de 82%, la satisfacción de los turistas de 95% y una tasa de retorno del 52%.

“En turismo de cruceros seguimos siendo líderes. Cozumel se ubica en el primer lugar mundial en número de visitantes. El año pasado aportamos al país el 67% del este turismo y para este año esperamos cerca de 4 millones de cruceristas en más de mil 300 barcos”, detalló.

Todo esto, agregó, fue clave para que México se posicionara en el octavo lugar, en el ranking de los países más visitados en el mundo.

Presumió que sin duda, el dato que demuestra el dinamismo de la economía estatal, es el del empleo. De septiembre de 2016 a agosto de 2017, a través de diversas acciones, se ha logrado colocar a casi 12 mil personas en empleos formales.

En materia de seguridad, afirmó que hubo una desatención por complicidad e impunidad. En cuanto a prevención del delito, no se aplicaron correctamente los recursos federales y por ende, no se llevaron a cabo las acciones requeridas.

Ante cientos de invitados especiales, el mandatario quintanarroense también se refirió a que en el inicio de su gobierno —en septiembre de 2016— estaban prácticamente en quiebra financiera, lo que los orilló a reestructurar la deuda —de más de 22 mil millones de pesos— y permitir un ahorro en el ejercicio fiscal del 2017, por 641 millones de pesos que correspondían al pago de amortizaciones.

Dijo que su gobierno ha presentado más de 50 líneas de investigación que involucran a más de 50 ex servidores públicos. Y se encuentran en prisión, enfrentando a la justicia, el ex gobernador –Roberto Borge Angulo— y tres de sus funcionarios cercanos.

Prometió que no habrá más saqueo y que se aplicará la justicia contra quienes actuaron mal.

“Vamos a sancionar a quienes lo quieran volver a intentar, esa es una de las premisas del cambio. Y en esa lógica estamos”, advirtió.

Los asistentes. En el informe de gobierno estuvieron presentes el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya; el ex presidente de México, el panista Felipe Calderón Hinojosa, su esposa, Margarita Zavala, aspirante a la candidatura presidencial por el blanquiazul y Agustín Basave, ex líder del PRD.

Los mandatarios que acudieron fueron de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davids; de Durango, José Rosas Aispuro y de Querétaro, Francisco Domínguez. Asimismo, Alejandro Moreno Cárdenas de Campeche (PRI) y Silvano Aureoles de Michoacán (PRD).

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses