El fin de semana, una mujer fue atacada por un tiburón cuando se encontraba realizando actividades acuáticas en la en Cihuatlán, Jalisco.

Dicho ataque fue realizado por un tiburón toro, de acuerdo con Bernabé Aguilar Palomino, biólogo y catedrático del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) de la

De acuerdo con el medio local Colima Noticias, el experto confirmó que se trató de un tiburón toro al comparar las huellas de los dientes, mordida y forma de las heridas con las mandíbulas que posee en su colección, luego de ser llamado por marinos e instituciones forenses para determinar que especie era la que había atacado a la víctima.

Momento exacto en que sacan a la mujer atacada por el tiburón. Foto: Especial
Momento exacto en que sacan a la mujer atacada por el tiburón. Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial

, pero se dio precisamente por las condiciones similares a los DAPS (Dispositivos Agregadores de Peces) con el inflable que está en la playa, es como un atrayente de peces y evidentemente por el conocimiento que posee atrajo también al tiburón”, aseguró Aguilar Palomino.

Los DAPS en la playa de Melaque se encuentran instalados debajo de los inflables donde las y los turistas se encuentran.

El director de Protección Civil Bomberos de Cihuatlán, Rafael Araiza, dijo a The Associated Press que el marina de 26 años de edad identificada como María Fernanda y, debido al sangrado masivo y al ataque, la mujer murió por ahogamiento.

Foto: Especial
Foto: Especial

El cuerpo de la joven originaria del municipio Cihualtán, Jalisco, fue recuperado y llevado a tierra, sin signos vitales. Imágenes y videos publicados en redes sociales registraron lo sucedido.

¿El tiburón era hembra?

El académico agregó que “al parecer y por la temporada reproductiva se trata de una hembra que vino a parir sus crías”, además señaló que el ejemplar ya había sido visto por pescadores de la zona.

Bernabé Aguilar hizo un llamado a las autoridades a que al conceder licencias para la instalación de este tipo de juegos inflables se considere colocar un dispositivo que funcione como protección para impedir que los animales se metan debajo.

Lee también

¿Qué tan peligroso es el tiburón toro?

De acuerdo con National Geographic, el tiburón toro es un animal agresivo que suele vivir cerca de áreas muy pobladas, como las costas tropicales. Es además una especie muy abundante a la que no le molesta el agua dulce e incluso se aventura continente adentro por ríos y afluentes. Puede medir hasta tres 3.4 metros y pesa entre 90 y 230 kilos.

Foto: EFE
Foto: EFE

Por lo anterior, los expertos consideran que el tiburón toro es el más peligroso de todos los tiburones existentes. Históricamente, se encuentra entra las especies con más probabilidades de atacar a humanos junto con el gran tiburón blanco y el tiburón tigre.

Los tiburones toro son de tamaño medio, con cuerpos gruesos y robustos, y largas aletas pectorales. En la parte superior son de color gris y por debajo son blancos. Sus aletas tienen puntos oscuros, especialmente cuando son jóvenes.

Lee también

¿Qué comen los Tiburones Toro?

Son rápidos y agiles depredadores que se alimentan de cualquier cosa a su alcance, como peces, delfines y otros tiburones, y aunque los humanos no forman parte de su dieta habitual, a menudo atacan a las personas por accidente o simple curiosidad.

Foto: EFE
Foto: EFE

Se pueden encontrar en aguas poco profundas y cálidas de todos los océanos del planeta. Además, suelen frecuentar las aguas turbias de estuarios y bahías.

En la actualidad, el tiburón toro no es una especie amenazada ni en peligro de extinción, sin embargo, en muchos lugares es objeto de pesca por su carne, piel y aceite, por lo que se estima que su población esté disminuyendo.

¿Qué significa bandera morada?

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco cerró el lunes, el acceso a la Bahía de Melaque, después de que una mujer perdiera la vida tras ser atacada por un tiburón en las playas del centro turístico perteneciente al municipio de Cihuatlán, en .

Informó que desde que ocurrió el primer caso de mordedura y ante la presencia de un tiburón en la franja costera del municipio de Cihuatlán se izaron banderas moradas para alertar a los turistas además de realizar labores de concientización con habitantes y visitantes sobre la presencia del ejemplar en la zona.

Derivado de esto se exhortó a la población saber que se mantiene bandera morada para indicar la presencia de fauna nociva en el mar, y respetar la restricción del acceso a la zona de nado.

  • Bandera Verde | Está permitido el ingreso para actividades acuáticas.
  • Bandera Amarilla | Está permitido el ingreso al mar con precaución debido a la presencia de animales, elementos tóxicos o contaminación.
  • Bandera Roja | Esta prohibida la entrada al mar ya sea por presencia de animales peligrosos o marea alta.
  • Bandera Negra | Playa clausurada por mal estado de general tanto del mar como de la arena. Implica riesgos graves para la salud
  • Bandera Azul | Buena calidad de la playa.
  • Bandera Morada | Esta prohibido el ingreso al mar debido a la presencia de fauna marina peligrosa.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses