El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca ( UABJO ), Eduardo Bautista Martínez , entregó este viernes la respuesta al pliego de demandas del S indicato de Trabajadores y Empleados ( STEUABJO ), con la cual se busca evitar la huelga emplazada al 1 de febrero de 2020.

Acompañado de los directores de institutos, escuelas y facultades, aseguró que están haciendo un “esfuerzo extraordinario” para responder a las peticiones de la base trabajadora, y solicitó al STEUABJO “sensibilidad” para conjurar la huelga “en estos momentos críticos” que vive la universidad.

“Apelo, pues, a la sensibilidad de este sindicato para poder seguir trabajando de manera conjunta con esta Rectoría. Y que aun cuando las expectativas no sean las que se esperen y se tome la decisión de conjurar ( la huelga), seguir caminando hasta el último día de esta administración en trabajos de gestión y particularmente insistir ante Federación y Estado esa cláusula número de 3 del anexo de ejecución que limita una gestión más”, expresó.

El STEUABJO emplazó para el próximo 1 de febrero la huelga por parte de los trabajadores de la universidad, en caso de que no se responda favorablemente a la revisión de más de 120 cláusulas del contrato colectivo de trabajo, en la que en la mayoría de ellas denuncian violación por parte de las autoridades universitarias.

También lee: 

Principalmente estas violaciones a las cláusulas consisten en la contratación indebida o irregular de personal bajo el régimen de contrato o a través de otros organismos sindicales, la omisión de la universidad en comprar lotes para entregárselos gratuitamente a los trabajadores y que en ellas se construyan su vivienda, gestionar recursos para la construcción de esas viviendas y la urbanización de los sitios donde se compren los lotes; así como la omisión en la entrega de uniformes e insumos para que el personal pueda desempeñar sus laborales, entre otras demandas.

En sus peticiones también exigen la modificación y la inclusión de tres decenas de cláusulas en su contrato colectivo de trabajo.

Por ejemplo, que se establezca en el contrato que la universidad deberá otorgar el primer viernes de julio de cada año, que se realice el convivio del Día de la Secretaria, y que les otorguen a estas trabajadoras un bono de 500 pesos.

Respecto a la entrega de las respuestas al pliego petitorio, Eduardo Bautista dijo que hasta ahora se presenta porque han tenido una gestión complicada de los recursos públicos , o cual en principio generó un retraso en el pago de la primera quincena de enero.

También lee: 

El rector de la UABJO aseguró que en la universidad no tienen nada que ocultar, y que a quienes hacen señalamientos de corrupción les han solicitado de “manera tajante” que si tienen evidencias procedan por los caminos oficiales.

“Porque de otra manera esa palabra circulada por rumores, lo único que hace es lastimar las relaciones al interior de la universidad, polariza y confronta, y ese no es el camino que debe prevalecer en la casa de estudios”.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses