Cuernavaca.- La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia en el país (CONATRIB) expresó su rechazo y desaprobó el juicio político que emprendió la en contra de tres magistrados integrantes de la tercera sala del primer circuito judicial del estado.

El acuerdo suscrito por los presidentes de los Poderes Judicial de la república mexicana considera que la actuación de la fiscalía es irregular porque presentó la petición de juicio político, sin agotar los medios legales de impugnación.

En la sesión extraordinaria de pleno del Tribunal Superior de Justicia de Morelos se dio lectura al acuerdo de la CONATRIB, donde se hace notar que ningún impartidor de justicia debe ser sujeto de persecución ni investigado en temas jurisdiccionales, “pues de lo contrario, se atenta contra la libertad decisoria de las personas juzgadoras, lo que no sólo vulnera la constitución de los estados modernos, además, constituye un riesgo para el estado de derecho que debilita las instituciones y provoca desconfianza entre los gobernados”.

La procedencia o no del juicio político debe ser discutido por los integrantes de la Junta Política y de Gobierno, sostuvo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Francisco Sánchez Zavala, al apuntar que el tema debe será analizado de forma exhaustiva por parte de los diputados morelenses.

Por su parte la CONATRIB subrayó en su acuerdo que las personas juzgadoras atienden al mandato constitucional y convencional del respeto a los derechos humanos “y con base en juicios debidos, expresamos la verdad legal como consecuencia de lo debatido en juicio, con legalidad y justicia. Por ello, ninguna resolución ajustada a derecho puede ser sometida a acoso, pues al incordiar a una persona impartidora de justicia se persigue a la sociedad en su conjunto, que como soberana ha confiado a los poderes judiciales la resolución de los conflictos”, suscribieron.

En su comunicado la CONATRIB reconoce que, en una democracia, “resultan naturales las discrepancias, pero deben suscitarse en un marco de respeto y de legalidad, pues no hay duda de que, de los tres poderes de la unión, el más sometido a vigilancia es el Judicial”.

A la vez exhortó al Congreso del Estado de Morelos para que garantice un sistema de justicia independiente e imparcial, para que se proteja a las instituciones que llevó tiempo legitimar en el país y en las entidades, principalmente la labor judicial como insumo de desarrollo, paz y democracia para todos, principalmente porque en un Estado democrático de derecho, los Jueces representan la última frontera de la legalidad, de la constitución y del combate contra actos de abuso de poder.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/rmlgv

En los sitios locales

Puebla

Oaxaca

Querétaro

San Luis Potosí

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses