MÉRIDA,YUCATÁN.- Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esta semana se pronostica el paso de ondas tropicales por la Península de Yucatán, las cuales traerán lluvias por la tarde, con rachas de viento y descargas eléctricas.

El paso de la onda tropical No. 23 al sur de la región y una vaguada sobre la Península de Yucatán, generarán condiciones de cielo nublado y chubascos con tormentas fuertes en los estados de Yucatán y Campeche.

Tras el paso de “Grace”, no hay amenazas en el Atlántico, sin embargo, especialistas aseguran que a mediados de septiembre comenzará el fenómeno de La Niña, el cual genera condiciones propicias para la formación de ciclones.

Al respecto, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán, señaló que el fenómeno de La Niña ocasiona el enfriamiento de las aguas en el Pacífico y una disminución de vientos en el Atlántico que provocan el calentamiento del mar en el Atlántico.

Indicó que La Niña, que regresará a mediados de septiembre, incrementa la lluvia, humedad y ciclones lo que provocará un aumento en la formación de ciclones.

Vázquez Montalvo señaló que esta temporada de ciclones es similar a la del año pasado, pues presenta lluvias intensas.

Hasta ahora, han sido seis tormentas tropicales y dos huracanes, Elsa y Grace , este último el más intenso de la temporada.

En 2005 también fue intensa la formación de ciclones, fue el año de Wilma y Emily, que pasó por Tizimín y Dzilam de Bravo como categoría 3.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses