La Paz.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que en coordinación con la realiza una evaluación de daños a la calidad del agua y a las especies por el derrame de hidrocarburos en la zona de Balandra en La Paz.

En un comunicado, detalló que en las acciones realizadas hasta este jueves no se han identificado “cambios en la abundancia y estructura de tallas, ni mortalidad ni algún comportamiento anómalo” en las 29 especies de peces y 15 invertebrados registrados en el área.

No obstante, reconoció que se detectaron “pequeñas manchas” de hidrocarburos en Bahía de Balandra, Isla Gaviota e Islote San Rafaelito”, que son zona de refugio de lobos marinos, aunque afirmó que “no se detectaron” afectaciones a la fauna que habita entre uno a seis metros de profundidad.

“Personal del Área Natural Protegida, de la Comisión Nacional del Agua y de una empresa certificada en el análisis de agua con hidrocarburos tomaron muestras en cuatro sitios (hundimientos de yate, playa hongo, playa Balandra A y Tecolote Sur) para el monitoreo del líquido y poder realizar un análisis fisicoquímico y microbiológico, lo cual permitirá detectar si hay presencia de hidrocarburos”, indicó.

Añadió que estos trabajos se realizan en conjunto con el Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS para que se logre un dictamen técnico de evaluación de daños en la zona marina “con el objetivo de fortalecer las acciones de la estrategia de restauración y monitoreo de la zona”.

Asimismo, refirió que se programan jornadas de limpieza y restauración de la línea de costa y zona intermareal con la participación de residentes de la localidad en una superficie de 130 hectáreas.

“Con el apoyo de un grupo de buzos de la localidad, prestadores de servicios turísticos y la Red de Observadores Ciudadanos se harán limpiezas submarinas para remover los restos pequeños de forma manual (tornillería, pedazos de fibras, madera carbonizada, entre otros)”, expuso.

Comunicó que se realizará una investigación para evaluar los posibles daños al follaje, así como morfología de raíces, tallo, hojas, flor y fruto en la zona de manglares, así como en la playa, en la zona rocosa, arenosa y raíces de manglar.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

En los sitios locales

Puebla

Oaxaca

Querétaro

San Luis Potosí

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses