Oaxaca de Juárez.- Empleados de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) tomaron este jueves las instalaciones de al menos ocho edificios de los (SSO), que se ubican en la capital del estado, para exigir el pago de prestaciones laborales , antes de que concluya el 2020.

La protesta inició alrededor de las 8:00 horas de esta mañana con el fin de presionar a las autoridades del sector salud a que, en lo inmediato, realicen el pago de sus beneficios de fin de año, entre ellos el pago de la primera parte del aguinaldo.

Estas movilizaciones se realizan también en otras regiones del estado. La inconformidad de los trabajadores sindicales resultó a partir del anuncio de la Dirección de Administración de los SSO en el que les informó que el pago de estas prestaciones se realizaría hasta el 2021.

Entre los edificios que se encuentran tomados en la ciudad de Oaxaca son: las oficinas de la Dirección de Administración, las de Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, las oficinas de la Dirección General que se encuentra en el centro de la capital del estado, del Instituto de Salud para el Bienestar, y las de Regulación Sanitaria y de Planeación.

Trabajadores de Salud toman 8 edificios en Oaxaca; exigen pago de prestaciones laborales
Trabajadores de Salud toman 8 edificios en Oaxaca; exigen pago de prestaciones laborales

Desde el pasado 24 de noviembre, el secretario general de la Sección 35 del SNTSA, Mario Félix Pacheco, anunció que activarían estas movilizaciones por su rechazo a que las prestaciones de fin de año se paguen hasta el 2021.

Incluso, amagaron con , con el fin de que se cumpla con la entrega de prestaciones laborales de los trabajadores del sector salud, las cuales se entregan anualmente.

El líder sindical sostuvo que estos recursos deben ser entregados en tiempo y forma a los más de 14 mil trabajadores del sector, así también otros beneficios laborales como la canasta básica, los vales de despensa, el bono anual antes de culminar el año, además del aguinaldo y el bono de vida cara. Estas prestaciones, argumentó, continúan sin entregarse.

Leer también: 

Las movilizaciones también son para exigir a los SSO la entrega de los equipos de protección para que puedan seguir combatiendo la en unidades hospitalarias, así como los uniformes correspondientes y equipos de sanitización.

Félix Pacheco sostuvo que la propuesta de pagar hasta febrero de 2021 estas prestaciones laborales es absurda y viola las condiciones generales de trabajo, así como los propios lineamientos para el gasto público emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Estas movilizaciones se dan pese a que el martes pasado el gobernador Alejandro Murat anunció que evaluarían las peticiones del sindicato, que advirtió que de no atenderse sus exigencias, se irían a huelga.

Trabajadores de Salud toman 8 edificios en Oaxaca; exigen pago de prestaciones laborales
Trabajadores de Salud toman 8 edificios en Oaxaca; exigen pago de prestaciones laborales

Aseguró que se reuniría con los trabajadores para evitar la huelga y vigilar que se atendieran sus necesidades.

Adelantó que se cuenta con el presupuesto necesario, pese a lo que han asegurado los funcionarios de Salud respecto a que por la emergencia sanitaria no se cuenta con recursos para cubrir dichas prestaciones laborales.

“Me reuniré con ellos para evitar eso y que se atiendan sus necesidades. Siempre ha habido el dinero suficiente, pero lo tendremos que ver con finanzas”, señaló.

hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses