Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Niños con discapacidad y enfermos de cáncer de bajos recursos de Tuxtla Gutiérrez disponen de transportación gratuita con el apoyo del "Servicio de Corazón" impulsado por un grupo de taxistas solidarios que a diario aportan sus autos y realizan los recorridos durante las 24 horas.

Los conductores de taxis trasladan de sus viviendas a los menores de edad y a sus familiares, sin importar distancia ni horarios, a sus consultas, terapias e intervenciones quirúrgicas a los consultorios y salas de tratamientos del Hospital Pediátrico y del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón - Chiapas.

La flotilla de "Servicio de Corazón" la integran 42 taxis con los cuales realizan un promedio de 30 traslados diarios de diferentes colonias y barrios marginados de la capital de Chiapas.

Jorge Humberto Gómez Sasso, el promotor y vocero principal de la organización de taxistas altruistas, dijo que hace menos de un mes convocó a un grupo de amigos y compañeros del volante para involucrarse en el proyecto de transportación gratuita para pequeños enfermos de cáncer y con discapacidades, que periódicamente acuden a consultas y terapias en hospitales y centros de rehabilitación públicos.

La experiencia de movilizar a ese sector de la población sin cobrar nada es alentadora y satisfactoria. Con ello se contribuye a crear conciencia ciudadana sobre grupos sociales vulnerables y la urgencia de proporcionarles ayuda emergente y oportuna.

"Servicio de Corazón", recordó Gómez Sasso, nació, empezó a palpitar como proyecto, cuando como ruleteros veían a los niños afuera de los hospitales pediátricos con su familiares, quienes dormían por las noches en el exterior y en torno algunas personas que los apoyaban con alimentos.

"Al principio, emprender los servicios de traslado solidario, hasta me pareció una locura, porque los involucrados son choferes no concesionarios, sin embargo, empezamos. Aventé la propuesta en mis redes sociales, hice la invitación a todos los amigos que están conmigo, así empezamos", contó a EL UNIVERSAL .

Jesús Ramos, otro taxista solidario, destacó la satisfacción por el servicio gratuito otorgado. No nos negamos a la convocatoria, porque trasladar a los niños sin costo alguno es satisfactorio

"No recibimos ningún pago, ni un peso siquiera, pero con la bendición de ellos (los niños), uno siente muy bonito y trabajamos a gusto",aseguró.

Manuel Sánchez Hernández no es taxista. Al ver la causa altruista ofreció su auto particular y fue aceptado en el grupo.

El voluntario tiene un hijo con capacidades diferentes. No lo pensó mucho y pidió integrarse. "Les dije a los amigos taxistas que no era del gremio, sino particular y quería participar, ellos muy amablemente me integraron".

"El Servicio de Corazón" es una alternativa para que los jefes de familia y las msdres no suspendan consultas ni terapias de sus hijos. Ahora trasladan a los infantes en taxis gratuitos y seguros.

Lorena González lleva de manera programada, dos veces por semana, a su pequeño al Centro de Rehabilitación Infantil e Inclusión Teletón donde recibe terapia especializada.

Claudia Belén Sánchez acude cotidianamente al centro de cancerología con su hijo de 12 años.

La madre relató que el infante padece un tumor de médula ósea y constantemente pide el apoyo del "Servicio de Corazón".

Me llevan al Hospital Pediátrico. "La verdad - puntualizó - hay momentos que no tenemos ni para el taxi, ni para el pasaje. Es muy difícil trasladar en combi al niño, porque no camina, la silla de rueda es incómoda para llevarla en el transporte colectivo".

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses