La búsqueda de posibles fosas clandestinas y de cuerpos en quedó suspendida debido a las medidas de cuarentena impuestas por la pandemia del .

La fundadora del Colectivo Solecito , Lucía Díaz Genao, informó que los trabajos también se suspendieron en la fosa El Arbolillo del puerto de Alvarado, considerada una de las más grandes.

La activista explicó que los procesos en campo están detenidos debido a que los funcionarios están en cuarentena y el Colectivo no tiene la capacidad legal para trabajar por cuenta propia.

“Necesitamos la participación de la Fiscalía General como de Servicio Periciales, por los reglamentos de exhumaciones y porque son predios privados”, dijo.

También lee:

En los últimos años han sido localizadas más de 600 fosas clandestinas a lo largo y ancho del territorio veracruzana.

Una de ellas fue la mega fosa clandestina de Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz, donde fueron localizados 298 cráneos y 22 mil 900 restos óseos en poco más de 135 áreas.

También lee:

La pandemia sanitaria por el Covid-19 también obligó a las integrantes del Colectivo, uno de los más importantes en México, a detener sus últimos trabajados en las fosas localizadas en la localidad de Arbolillo, municipio de Alvarado.

“Ahora que no podemos estar en campo, estamos haciendo trabajo administrativo, participando en foros virtuales, actualizando nuestros datos de quien sí y quien no ha tomado la muestra de ADN, e incluso diseñando nuevas agendas para este año”, detalló.

Díaz Genao recordó que en las fosas de Arbolillo se han localizado más de 2 mil huesos en 10 áreas que hizo la propia Fiscalía General del Estado, así como la existencia de tres cuerpos completos.

“Pronto sabremos de varias personas, de casos que ya cumplieron con todos los dictámenes de ADN realizados por los genetistas”, expresó.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses