Toluca, Méx.— La Secretaría de Educación estatal informó que a partir de este lunes se suspenden las actividades al aire libre en las escuelas de Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla, debido a que cambió el semáforo volcánico del Popocatépetl, de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3.

La medida aplica para los planteles de educación básica, media superior y superior, estatales y federalizados, para salvaguardar la salud de la comunidad escolar de 160 instituciones aledañas al volcán Popocatépetl, donde estudian más de 33 mil alumnos.

La dependencia estatal pidió a alumnos, docentes y padres de familia de esos cinco municipios reforzar el uso de cubrebocas para protegerse de la caída de ceniza volcánica, así como evitar recreos y clases de educación física.

También sugirió atender las recomendaciones generales de Protección Civil, entre las que destacan cerrar ventanas, cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua, barrer las ceniza, ponerla en bolsas y tirarla a la basura; permanecer en casa el mayor tiempo posible, entre otras.

CDMX preparada para caída de ceniza

La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, informó que el riesgo para la capital por la Fase 3 del Semáforo Amarillo de la Alerta Volcánica del Popocatépetl es la caída de ceniza, y que la ciudad se encuentra preparada ante este escenario.

“En el caso de la Ciudad de México, el riesgo es la caída de ceniza. Estamos preparados ante ese escenario y sabemos qué hacer. Mantengámonos alerta”, escribió en redes sociales.

Mientras tanto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local informó a las 16:30 horas de ayer que no se tiene registro de caída de ceniza en la capital, pero que seguirán en constante monitoreo.

Por su parte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) detalló que de acuerdo con datos del radiosondeo atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a la altura del cráter del volcán y por encima del mismo, la dirección del viento es de oeste a este y la información de los modelos meteorológicos muestra que se mantendrá con un componente similar en las próximas 30 horas, de tal manera que las cenizas serán transportadas sobre y hacia Puebla y Tlaxcala.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses