Culiacán.— La entrega gratuita de uniformes y útiles escolares para el ciclo escolar 2018-2019 fue supervisada por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, en compañía de la presidenta del DIF-Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz. En los 975 mil uniformes y 475 mil paquetes de útiles se invirtieron 280 millones de pesos.

Al visitar una céntrica papelería que cada año participa en este programa, el mandatario estatal comentó que acudió a constatar la entrega de los paquetes, y se congratuló de que el proceso no durara más de 10 minutos, desde que el padre de familia llega al establecimiento y se retira con uniformes y útiles escolares.

“Eso habla muy bien de la capacidad que tienen las empresas sinaloenses y del apoyo que nos están dando, porque es algo que ayuda mucho a la economía familiar”, mencionó.

A su vez, el empresario Eduardo Ortiz, propietario de la papelería, dijo que este programa beneficia a miles de familias y destacó la buena coordinación que tiene el sector empresarial que participa con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación Pública y Cultura. “El apoyo que nos dan y la cuota a cada una de las papelerías, a nivel estatal, es muy buena. Esa dispersión que hace a todo el estado, gobernador, nos ayuda mucho, felicidades y muchas gracias”, aseguró el proveedor.

En su momento, la presidenta del DIF, Rosy Fuentes de Ordaz, agradeció a todos los padres de familia que hacen el esfuerzo de llevar a sus hijos a la escuela y, en reciprocidad, el gobierno los ayuda con la entrega de los uniformes y útiles escolares.

También, el secretario de Educación Pública y Cultura, José Enrique Villa Rivera, expuso que con este apoyo se ayuda a las familias que menos tienen, para que puedan mandar a sus hijos a las 5 mil 923 escuelas públicas del estado, con un par de uniformes totalmente gratuitos.

El secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, consideró que este programa es, sin duda, una excelente ayuda del gobernador Quirino Ordaz, pues en este año se hizo gran esfuerzo presupuestal para invertir esos 280 millones de pesos, que es más del doble de lo ejercido el año pasado, cuando se aplicaron 136 millones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses