Mérida.- En lo que va este año, 150 personas han muerto debido a siniestros viales y el año pasado se registraron 322 fallecimientos en calles y carreteras del estado.

En una ceremonia en el Monumento a la Patria, para conmemorar el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales , familiares de fallecidos y ciudadanos alzaron la voz para generar conciencia sobre este problema, que a nivel mundial se considera una pandemia.

Acerca del tema el ingeniero vial y organizador del evento, René Flores Ayora, explicó que el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales se conmemoró por primera vez hace 25 años en Europa.

“Tiempo después la ONU determinó que cada tercer domingo de noviembre se realice la conmemoración en los países miembros, evento que también se realiza en Yucatán desde hace 10 años”, afirmó.

Lee también: 

Flores Ayora manifestó que la restricción a la movilidad por la pandemia del coronavirus disminuyó la cifra de muertos por siniestros viales en el estado, pero los casos siguen ocurriendo.

“En el mundo fallecen al año un millón 300 mil personas y Yucatán no está exento de ello, pues hasta el día de hoy llevamos 150 personas fallecidas en siniestros de tránsito en la entidad”, subrayó.

Agregó que el año pasado fue el más trágico para Yucatán en la última década, pues se registraron 322 decesos por siniestros de tránsito.

“Es importante que todos los que conduzcan un automotor lo hagamos de manera prudente, respetando los límites de velocidad", señaló finalmente.

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses