Culiacán, Sin.- Con una matrícula escolar proyectada de 169 mil 784 nuevos alumnos, en los niveles de bachillerato y profesional, la Universidad Autónoma de Sinaloa iniciará clases , bajo sistema virtual el próximo 28 de septiembre, anunció el rector, Juan Eulogio Guerra Liera.

Señaló que los 25 mil 114 aspirantes a ingresar alguna de las carreras profesionales que se ofertan, se les aplicará un examen en línea con dos fechas y horarios distintos y con diversos candados para evitar que se presenten plagios o irregularidades.

Dio a conocer que ante la emergencia que se vive con la pandemia del Covid-19, se determinó que en el primer semestre del ciclo escolar 2020-2021, iniciará el día 28 de septiembre y concluirá el 12 de febrero del próximo año bajo la modalidad virtual.

Liera expuso que el periodo vacacional concluye el día 10 de agosto próximo, por lo que la reincorporación a las actividades laborales del personal administrativo será gradual a fin de evitar aglomeraciones y disponer solo del necesario para las actividades.

De acuerdo al calendario escolar nuevo, a partir del 10 de agosto, da inicio una semana en la que se van a desarrollar talleres de actualización docente y disciplina, posteriormente, durante dos semanas se brindará Tutorías y Asesoría Académicas en Línea.

Aclaró que solo si las condiciones de salud mejoran en el estado y es factible retornar a clases en forma presencial se va autorizar, de momento el acuerdo que se tiene es que se mantendrán las clases a distancia.

El rector de la máxima casa de estudios recordó que el Consejo Universitario acordó que de los 45 mil 385 jóvenes aspirantes a ingresar a la institución, 20 mil 271 que corresponden al nivel de bachillerato, estos ya quedaron inscritos en forma automática sin presentar exámenes.

Comentó que el criterio es que estos jóvenes egresados de secundaria, con el pase automático, cuando las condiciones de salud lo permitan, se diseñará un programa de evaluación académica de diagnóstico para fortalecer sus conocimientos.

La institución de enseñanza superior, externó que adapta a las nuevas circunstancias, bajo problemas graves financieros en los que se ha tenido que aplicar recortes en gastos para acumular una bolsa que les permitirá cerrar el año fiscal sin sobre saltos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses