La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de la Depresión Tropical Diecinueve-E al sur de las , donde se esperan lluvias puntuales intensas en dicho estado.

El centro del fenómeno natural se localiza a 520 km al suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 570 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas.

La dependencia mencionó que presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se mantiene estacionario.

Se pronostica que sus desprendimientos nubosos provocarán lluvias puntuales intensas en Chiapas. A su vez se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h y con oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, además del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con los pronósticos, está depresión tropical podría evolucionar a Tormenta Tropical, tomando el nombre de “Pilar”, durante este domingo 29 de octubre.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que debido a la formación de dicha depresión tropical, la Secretaría de Marina (Semar) decretó el cierre de los puertos en la Pacífico Mexicano.


Chiapas despliega medidas preventivas ante pronósticos de lluvias torrenciales

Autoridades federales y estatales monitorean la Depresión Tropical Diecinueve-E, localizada al sur de Chiapas y suroeste de Guatemala, tras aumentar a 90 por ciento su probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas, informaron autoridades estatales y federales.

El Sistema Estatal de Protección Civil indicó que los tres niveles de gobierno coordinan acciones de preparación y prevención ante  posibles consecuencias del meteoro localizado al sur de las costas de Chiapas, cuyos desprendimientos nubosos originarán lluvias puntuales e intensas, principalmente en las regiones Soconusco, Sierra y Selva.

Horas antes autoridades federales reportaron que el fenómeno natural estaba al sur de las costas de Chiapas, y el centro del meteoro se ubicaba a 520 kilómetros al suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 570 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas.

Autoridades y comités comunitarios de Protección Civil de Chiapas mantienen vigilancia estrecha del fenómeno meteorológico y activaron alerta preventiva, principalmente en zonas de riesgo de la entidad.

Ante la probabilidad de ciclón se instruyó habilitar los 9 mil 316 comités comunitarios ubicados en la geografía estatal con el objetivo de reforzar acciones de reducción de riesgos y fomentar la autoprotección en las comunidades.

Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil, dijo que el gobernador Rutilio Escandón instruyó mantener coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para la protección  de la población.

Se convocó además a no correr riesgos evitando el cruce de  ríos, arroyos, calles con pendientes o zonas inundables, así como no manejar en zonas de riesgos y estar informados a través de medios de comunicación.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses