El conflicto entre pobladores de la comunidad indígena de Carapan y el presidente municipal de Chilchota, Miguel Ángel Ramos Alejo, se agravó este fin de semana , cuando el alcalde usó a la fuerza pública en contra de los habitantes.

El gobierno de Michoacán y pueblos originarios de otros municipios del estado responsabilizan al alcalde Miguel Ángel Ramos Alejo de propiciar esa violencia.

De lo ocurrido ayer se desconoce el saldo de la afrenta de la Policía local en contra de los habitantes de ese lugar ubicado en la Cañada de los 11 Pueblos.


Antecedentes

Desde el pasado 13 de marzo, la mayoría de habitantes de esa localidad decidieron mediante votación ejercer y administrar directamente su presupuesto.

El 30 de marzo, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) validó ese procedimiento y notificó ese mismo día al presidente municipal, Miguel Ángel Ramos Alejo.

A pesar de la determinación de los pobladores y de que el procedimiento fue validado por el órgano electoral, el alcalde hizo pública su negativa y escaló la polarización.

Ante la negativa pública de Ramos Alejo, la Secretaría de Gobierno estatal instaló una mesa de diálogo entre las partes involucradas en busca de destrabar el conflicto.

Los procedimientos establecidos en la ley, indican que Miguel Ramos debe convocar a sesión de Cabildo para aprobar el presupuesto directo de Carapan, pero se negó.

Esa decisión hizo que se rompiera el diálogo entre las partes y este domingo el alcalde envió a su policía local para arremeter en contra de los comuneros de la localidad.

Los pobladores bloquearon la carretera como medida de presión y el presidente municipal envió a sus policías a confrontar a los habitantes, denunciaron.

Aunque se desconoce el saldo total, en imágenes que han compartido los habitantes, se ve dos patrullas calcinadas, de las que participaron en la agresión.

Se agrava conflicto indígena en Carapan; responsabilizan al alcalde de Chilchota
Se agrava conflicto indígena en Carapan; responsabilizan al alcalde de Chilchota

Foto: Especial

El gobierno del estado lamentó y condenó los hechos en los que confirmó, “que se realizó una agresión (policial) contra comuneros de esta localidad”.

La administración estatal reiteró su postura de respaldar la autodeterminación de los pueblos originarios siempre en respeto a los procesos democráticos.

Lo anterior, “privilegiando el diálogo y la concertación entre autoridades civiles y comunales”.


Se extienden bloqueos indígenas

En respaldo a los pobladores de Carapan y como condena a la decisión del presidente municipal de arremeter en contra de los habitantes, comunidades indígenas de otros municipios decidieron bloquear carreteras esta mañana.

Entre las comunidades que anunciaron bloqueos carreteros en respaldo a Carapan, están: San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Tsirio y Cheranatzicurin.

Asimismo, La Cantera, Janitzio, San Felipe de los Herreros, Pichátaro, Arantepacua y Cresencio Morales, por lo que se espera que haya varios puntos de la entidad cerrados.

Se agrava conflicto indígena en Carapan; responsabilizan al alcalde de Chilchota
Se agrava conflicto indígena en Carapan; responsabilizan al alcalde de Chilchota

Foto: Especial

Lee también:

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses