Cancún.- Con un discurso crítico, enfocado en la inseguridad que padece Quintana Roo, la presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , Claudia Ruiz Massieu , encabezó el inicio de las campañas de sus candidatas y candidatos para la elección del nuevo Congreso del estado, el próximo dos de junio.

Ante la militancia y acompañada por los presidentes del Comité Directivo Estatal y Municipal, Manuel Díaz Carvajal y Pedro Reyes -respectivamente-, Ruíz Massieu enfatizó que el PRI “busca una nueva oportunidad para convencer a los quintanarroenses” sobre la conveniencia de elegir su proyecto político y marcó tres ejes prioritarios para esta campaña: La inseguridad, el desequilibrio económico y la carencia de servicios públicos.

“Esta es una nueva etapa del PRI, una etapa de renovación, una etapa donde estamos buscando de nueva cuenta acercarnos a la ciudadanía a partir de una actitud de servicio cotidiano, de humildad para escuchar, para corregir lo que no hemos hecho bien y para poder plantear propuestas concretas de solución a os problemas que la gente tiene”, sostuvo.

Flanqueada por ocho del total de las y los candidatos que contenderán por el tricolor, en 15 Distritos, indicó que aunque la entidad goza de diversas fortalezas, siendo el turismo la principal, “la inseguridad nos está rebasando y le preocupa a todas las familias”.

Ante el reto, una de las propuestas del tricolor para incidir en el tema, consiste en que desde la Legislatura se posibilite aumentar el número de policías, respecto a lo que corresponde al índice poblacional y transparentar los criterios para su reclutamiento.

“Ahí donde hay un número de ciudadanos, debe haber un número determinado de policías que cuiden a esas familias, con policía de proximidad, que es una de las propuestas que traen nuestras candidatas y candidatos”, dijo.

Ruiz Massieu admite errores del PRI en Q.Roo; piden una nueva oportunidad
Ruiz Massieu admite errores del PRI en Q.Roo; piden una nueva oportunidad

Foto: Cortesía PRI

Otro de los temas en la agenda que moverá el tricolor, es el de desarrollo económico en la entidad, para equilibrarlo, sin que recaiga en un solo sector o zona del territorio.

“Se ha generado dinamismo económico y se han generado oportunidades. Sin embargo, estas oportunidades no son parejas para los habitantes del estado (…)

“Queremos que nuestros jóvenes tengan la seguridad de que van a encontrar empleo; de que las familias tengan la seguridad de que van tener la posibilidad de desarrollarse”, dijo, previo a escuchar a una de las candidatas, criticar que el gobierno del estado contrata a empresas foráneas, lo cual evita que el dinero se quede en la entidad y debilita la economía local.

Un tópico más, son las quejas por la insuficiente dotación y calidad de servicios públicos. Ruíz Massieu aseguró que el presupuesto federal que debiera entregarse a los estados “no está llegando”.

Ruiz Massieu resaltó que en el estado, el PRI fue el único partido que se abrió a procesos democráticos y el que no tuvo ninguna impugnación.

“Los de Morena y del PAN, a esos los impugnaron sus propios militantes. A nuestras candidatas y candidatos los respalda todo el PRI”, manifestó, al señalar que en los seis estados en donde habrá procesos locales en este año, el instituto político privilegiará el contacto directo, a través de una estrategia territorial.

Sin embargo, admitió que el PRI ha tenido que “ajustarse a la nueva realidad”, a partir de su derrota el 1 de julio de 2018, cuando perdieron la presidencia de la República y vieron reducidas sus prerrogativas, lo que les ha obligado a ejecutar una planeación financiera a nivel nacional y estatal.

“Eso ha implicado hacer un ejercicio de reorganización, también un ejercicio de compactación de funciones, pero eso también es natural.

“Veníamos de organizar y de enfrentar un proceso electoral nacional muy grande, no sólo la elección presidencial como tal, que de suyo es un proceso muy grande y de un gran esfuerzo de organización y de recursos humanos y materiales, sino una elección, la más grande que ha tenido México, una elección concurrente en 26 estados”, comentó.

El PRI -dijo- ha tenido que reducir su tamaño y eficientar el uso de recursos y mencionó que ha tenido que solicitar al Consejo Político Nacional la contratación de un crédito para poder hacer frente a algunas de sus obligaciones cotidianas.

Ruiz Massieu admite errores del PRI en Q.Roo; piden una nueva oportunidad
Ruiz Massieu admite errores del PRI en Q.Roo; piden una nueva oportunidad

Foto: Cortesía

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses