La enfermedad del dengue sigue en aumento en Jalisco y durante la semana epidemiológica 40 se registraron 657 casos para sumar en total 5 mil 704 confirmados; aunque el número de decesos a causa de este virus se mantiene en 13, la Secretaría de Salud del estado informó que el gobierno federal estudia 48 posibles muertes por este padecimiento.

Jalisco sigue siendo la entidad que registra el mayor número posible de casos de dengue en el país, al reportar 39 mil 226.

El secretario de Salud del estado, Fernando Petersen, informó que 69% de los casos se concentran en los nueve municipios del área metropolitana, y de ellos el más afectado es Guadalajara, con 2 mil 152 personas contagiadas (38%).

Indicó que en el último mes se han nebulizado 801 colonias de la metrópoli, concentrando los esfuerzos en la zona norte de la ciudad, donde están las colonias más afectadas.

Según el reporte epidemiológico del gobierno federal, del total de casos confirmados en el estado 4 mil 233 corresponden a dengue no grave, 902 a dengue con síntomas de alarma y 569 a dengue grave.

Sin embargo, Jaime Federico Andrade Villanueva, director general del Hospital Civil de Guadalajara, dijo que hasta ahora ha atendido 63% de los casos de dengue registrados en la entidad. Considera que los números de la última semana indican que el problema irá disminuyendo, pues en la semana 40 se reportaron 100 menos que en la 39.

En su opinión, esta epidemia de dengue, que ha superado a la padecida hace 10 años en la entidad —y que provocó la salida del entonces secretario de Salud, Alfonso Gutiérrez Carranza— tiene que ver con la propagación del serotipo 2 del dengue, proveniente de Centro y Sudamérica y que no se había presentado en el estado.

“Hay cuatro serotipos de dengue, un paciente que es contagiado con un serotipo genera cierta inmunidad, pero si es contagiado con otro serotipo el virus puede ser más agresivo”, explicó.

Morelos pide no bajar la guardia. En Morelos, brigadas del sector Salud reforzaron las acciones de prevención y control del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, pero los casos de dengue no se detienen. Al contrario, de una semana a otra crecieron, al pasar de 846 a 960, así como los pacientes con zika, que aumentaron de 15 a 17, y sólo el número de diagnosticados con chikungunya se mantiene en dos.

El titular de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, resaltó que es prioritario no bajar la guardia y pidió su colaboración a los morelenses.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses