Tuxtla Gutiérrez.- Cuatro reos indígenas cumplieron este jueves 125 días en huelga de hambre en el centro penitenciario 5 de San Cristóbal de las Casas , informaron sus familiares, quienes, afuera de la sede del gobierno estatal de esta ciudad, exigieron su "inmediata liberación".

Susana de la Cruz Ruiz

, una de las manifestantes, denunció en rueda de prensa que los reclusos Abraham y Germán López Montejo , Juan de la Cruz Ruiz y Adrián Gómez Jiménez resienten estragos en su salud por la huelga de hambre iniciada el 15 de marzo, ésta con el fin de "denunciar la tortura, las irregularidades legales y la injusticia" a que los somete el gobierno.

Sostuvo que durante ese período de no ingerir alimentos, los indígenas resienten inflamación crónica de riñones, salmonelosis, calambres, dolores de cabeza, deshidratación severa y pérdida de 10 a 15 kilos de peso , situación que los ha conducido a ingresos a hospitales.

La inconforme agregó que en el ámbito gubernamental persiste el desinterés y la desatención para analizar la situación jurídica de los reclamantes, quienes de manera sistemática han denunciado irregularidades en la integración procesal de sus expedientes.

Citó el caso de Juan de la Cruz, cuyo caso de tortura consta en el expediente, en él narra cómo fue torturado durante su detención, así como Adrián Gómez, quien estuvo "mucho tiempo" arraigado.

Los hermanos Abraham y Germán López, afirmó Susana de la Cruz, padecen también las secuelas "de la tortura". El primero "tiene problemas en la vista porque le introdujeron una aguja en el ojo derecho, y el otro resiente problemas en oídos por los golpes y patadas recibidos".

Mientras que en el centro penitenciario de Comitán de Domínguez exigen, además, la libertad de Marcelino Ruiz Gómez y Valdemar Gómez Hernández , abundó la denunciante.

Durante la rueda de prensa, Adrián realizó una llamada desde el reclusorio para informar que, este miércoles, los reos en huelga de hambre enviaron una petición al gobernador Rutilio Escandón Cadenas , al Secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos , a Juan Pablo Perez Robledo y a autoridades de derechos humanos para que atiendan de manera directa sus casos.

"Pedimos reunirnos con ellos, nuestra lucha es justa", aseveró.

Afuera del Palacio Estatal de Gobierno, al menos 10 familiares de los presos se declararon en ayuno de siete horas.

Fuentes del Poder Judicial del Estado de Chiapas informaron que los reos que reclaman su libertad con protestas, enfrentan procesos penales por homicidio y otros delitos.

Cada uno de los casos es analizado en una mesa especial integrada por instituciones como la Fiscalía General del Estado , la Secretaría General de Gobierno y el Poder Judicial del Estad o, no obstante, esos expedientes ya se revisaron en la llamada Mesa de la Reconciliación y fueron desechados.

Este "es un segundo momento en el que se analizan cada uno de los expedientes, lo cual no es sencillo porque son personas acusadas de delitos como homicidio", indicaron.

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses