Chilpancingo.— A casi 20 días de la masacre en San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero , se reanudaron de manera parcial las clases.

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que este lunes alrededor de 42 escuelas de nivel Básico y Medio Superior ubicadas en la cabecera municipal y en algunas comunidades reanudaron las clases .

La dependencia explicó que las clases se reanudaron “tras haberse generado las condiciones” de seguridad a través de una operación policiaco-militar permanente.

Lee también:

En el comunicado, la SEG da cuenta de un reporte del director de Educación del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, Joel Nicanor Castro, donde informa que faltaron 12 escuelas de preescolar, 24 de primaria y cinco de telesecundaria, ubicadas en la Sierra de ese municipio, que no reanudar clases y que lo harán el próximo lunes.

En otro comunicado, de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se informa que “se reanudaron labores en 42 escuelas de todos los niveles educativos en la cabecera municipal y parte baja de San Miguel Totolapan, donde más 4 mil estudiantes y más de 300 maestros regresaron a clases”.

Sin embargo, por separado el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que fueron mil 787 alumnos los que regresaron a clases.

Lee también:

Rodríguez Saldaña explicó que las clases se reanudaron sin vigilancia policiaco-militares fuera de las escuelas y sólo con la que se ofrece a la población en general.

Hace una semana se informó que a San Miguel Totolapan habían arribado unos mil 700 soldados del Ejército; estos se sumaron a los más 400 militares, guardias nacionales y policías estatales y ministeriales que habían llegado tras la masacre.

El 5 de octubre, un grupo armado atacó el Palacio Municipal y un autolavado donde se reunía el alcalde de San Miguel Totolapan —el perredista Conrado Mendoza Almeda—, a su padre —el ex alcalde Juan Mendoza Acosta— y a otras 21 personas, la gran parte de su equipo de trabajo.

Lee también:

La fachada del edificio del ayuntamiento quedó lleno de agujeros por las balas de los rifles de alto poder, la explanada y alrededor del zócalo quedaron llenas de casquillos percutidos.

En el autolavado ese día asesinaron a casi todos; a muchos, según un reporte oficial que se filtró, les dieron el tiro de gracia, incluido el alcalde y su padre.

Estos dos hechos rompieron la cotidianidad del pueblo. Todos cuando escucharon los balazos corrieron a esconderse, a protegerse de las balas, se encerraron y, tras una semana, no se atreven a salir.

Actualmente San Miguel Totolapan está sitiado; sin embargo, no se ha recuperado del todo la normalidad. Hay militares, marinos y policías por donde sea. En el centro, en las entradas, un convoy recorriendo el pueblo, pero el miedo está casi intacto: la mayoría prefiere guardar silencio, porque en silencio se mantienen a salvo.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses