San Diego.— La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el director Ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, anunciaron la apertura de una nueva planta en la ciudad de Tijuana y el inicio de sus operaciones en otoño con expectativas de crecimiento en los años próximos.

En la ceremonia, la mandataria estatal ofreció todo el apoyo institucional de su administración para esta inversión, así como la certeza jurídica para la puesta en marcha de su expansión en territorio mexicano.

Roawen Chen, vicepresidente senior y director de Operaciones y Cadena de Suministro de Qualcomm Inc., dijo: “Estamos muy contentos de expandir la huella de operaciones e ingeniería de Qualcomm Technologies hacia Tijuana y así fortalecer nuestra presencia y compromiso en México”.

Mencionó que el acceso a talentos en aspectos de ingeniería de la región de Baja California fue clave en esta decisión de establecerse en Tijuana.

La gobernadora Ávila Olmeda comentó los proyectos que están en marcha como la nueva infraestructura vial para la entidad, el marítimo de Colonet, así como el novedoso y revolucionario puerto fronterizo comercial de Otay II.

Aseguró que “estas acciones agilizarán el movimiento de mercancía y personas, lo cual facilitará las operaciones de Qualcomm, así como de otras empresas que se establecen en Baja California”.

El secretario de Economía e Innovación del gobierno estatal, Kurt Ignacio Honold Morales, detalló que la empresa ha sido fundamental en el diseño y desarrollo de semiconductores con miras a revolucionar la comunicación móvil, incluyendo conectividad avanzada, y dispositivos inteligentes de alto desempeño.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses