Puebla.— Los diversos festivales y eventos culturales han proyectado a Puebla en el ámbito internacional, lo que ha generado mayores inversiones en la hotelería y la prestación de servicios, que han abierto nuevas fuentes de empleo productivas.

Así se informó en la presentación de La Ciudad de las Ideas 2018, bajo el lema “The Burning Questions”, que se realizará del 16 al 18 de noviembre en el Auditorio Metropolitano de Puebla.

El gobernador José Antonio Gali Fayad dijo que en lo que va de su administración —que inició el primero de febrero de 2017—, la afluencia de turistas ha superado los 26 millones de visitantes, con una derrama económica superior a los 21 mil millones de pesos.

La afluencia ha generado la apertura de 72 establecimientos de hospedaje, con un total de mil 989 nuevas habitaciones, agregó en la presentación del festival, acompañado del curador Andrés Roemer y de la presidenta del DIF estatal, Dinorah López de Gali.

El mandatario estatal recordó que en 11 años de celebrarse La Ciudad de las Ideas, más de 500 mentes extraordinarias han hecho reflexionar, con nuevas formas de observar el acontecer del mundo, pero en esta ocasión, los asistentes podrán compartir conceptos provocadores e innovadores en el campo de la ciencia, tecnología, arte, diseño, política, educación, cultura y negocios.

Detalló el programa en donde los ponentes son la directora general asistente para las Ciencias Humanas y Sociales de la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Nada Al-Nashif.

También participa el reconocido pianista Andrew Von Oeyen; el médico José Villela, con relatos inspiracionales, y el doctor en genética humana, Gerardo Jiménez.

En su momento, Andrés Roemer destacó que el trabajo del gobernador ha colocado a la entidad en la escena mundial. Reveló que a este evento acudirán más de 70 mentes brillantes, así como Sophia, la primera robot ciudadana que genera empatía a través de gestos.

También estarán presentes los arquitectos Shigeru Ban, premio Pritzker 2014, y Moshe Safdie, que ha contribuido con el diálogo sobre urbanismo sustentable y la práctica de la arquitectura contemporánea.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses