Pachuca.- La homologación en todo el país de la asistencia social al modelo permitirá que estados, municipios y comunidades caminen juntos hacia el México que todas y todos merecen.

Así se puso de manifiesto en los trabajos del Encuentro Nacional de los Centros de Desarrollo Comunitarios PILARES, cuyo anfitrión es el DIF Hidalgo.

, titular del Sistema Nacional DIF, explicó que en las mesas de trabajo se darán a conocer las bases y los procesos, por los cuales la iniciativa PILARES alcanzó el éxito con 300 centros distribuidos en 16 alcaldías en la Ciudad de México para así llevarlo a cada grupo prioritario.

“Creemos que el modelo de PILARES tiene una ventaja, es un modelo estructurado científicamente, queremos concretarlo con algunas cosas sobre todo con la tarea de salud mental, adicciones y el tema de paz.

Lee también:

“Queremos invitarlas e invitarlos a llevar este modelo a nuestros Centros de Desarrollo Comunitario para atender a quienes más lo necesitan”, afirmó.

El Modelo Pilares, por sus siglas: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, ofrece espacios de apoyo en estas esferas con el objetivo de que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas mayores y con discapacidad, desarrollen habilidades que les permitan aprovechar su potencial y acceder a una mejor calidad de vida.

En Hidalgo se inicio la transición de los cerca de mil 300 Centros de Desarrollo Comunitario de todo el país al modelo PILARES, el cual fue presidido por Edda Vite.

La presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, dio arranque a la integración del Proyecto PILARES al organismo que encabeza, así como a 84 Sistemas Municipales de la entidad.

Lee también:

Con ello se da el primer paso hacia un nuevo horizonte donde el fortalecimiento de las comunidades y familias hidalguenses y de toda la República mexicana, es una prioridad.

En las Instalaciones de la Feria de Pachuca, donde Edda Vite, acompañada por el gobernador Julio Menchaca Salazar ( Morena) dieron la bienvenida y agradecieron el respaldo de las y los representantes de los poderes y secretarías estatales.

Así como de las autoridades del Sistema Nacional DIF (SNDIF), de las presidentas y directoras de los Sistemas Estatales (SEDIF) y Municipales (SMDIF), y ratificaron que el trabajo en equipo será clave para replicar el modelo PILARES en cada rincón del estado y el país.

“Estos centros de desarrollo comunitario pretenden que cada municipio o comunidad cuente con espacios que puedan ofrecer servicios a la población con acciones y actividades en los ejes de educación, salud física y mental, cultura, deportes, medio ambiente, tecnología, seguridad y paz.

“Estoy convencida de que juntas y juntos lograremos que este proyecto comunitario PILARES se consolide en nuestro estado, sin lugar a dudas, así será”, aseguró la presidenta del Patronato estatal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

miov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses