Tuxtepec.- Comedores sociales de Tuxtepec piden a la ciudanía la donación de agua embotellada y garrafones para poder cumplir con la demanda de las personas más necesitadas o de más bajos recursos que acuden a estos lugares de asistencia y sufren las altas temperaturas que llegan hasta 50 grados, con vientos del sur que intensifican la sensación térmica.

Silvestre López Duran, representante del Comedor “Beth Lehem”, ubicado en el centro de la ciudad, dijo que la demanda principal ahora no sólo es la comida sino el agua, ya que están recibiendo personas deshidratas y de comunidades lejanas del casco urbano, en condiciones difíciles ante la y ellos no se dan abasto.

“Antes comprábamos 15 garrafones durante una semana para dar el servicio comunitario, pero ahora tenemos que comprar 15 garrafones entre 3 y 4 días, es decir se ha duplicado la demanda de agua en la estancia, lo que implica un incremento en el gasto que no tenemos, ya que funcionamos con recursos propios y donaciones casi todas en especie”, detalló.

Lee también

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los municipios que conforman la región de la Cuenca del Papalopan, son los más afectados por esta segunda ola de calor. Foto: Edwin Hernández - EL UNIVERSAL
Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los municipios que conforman la región de la Cuenca del Papalopan, son los más afectados por esta segunda ola de calor. Foto: Edwin Hernández - EL UNIVERSAL

Dijo que durante los años que ha funcionado la institución caritativa no habían enfrentado un calor tan intenso, por eso han debido también hacer sueros contra la deshidratación, por lo que solicitan la donación de fruta y el apoyo a las purificadoras de agua para poder seguir apoyando con el servicio a familias completas de escasos recursos que acuden al comedor.

Otro de los comedores sociales ubicado en Tuxtepec, es el comedor “Bethesda”, que atiende diariamente alrededor de 70 personas y que afirmó, a través de su director Hugo Avendaño Anguiano, que por el calor ha caído la solicitud de atención en comida, pero se ha duplicado la necesidad de agua, ya que al menos 40 de sus servicios diarios ahora son de personas con síntomas de deshidratación y necesidad de guarecerse del calor de las calles.

“La demanda principal ahora es de agua y se complica porque estamos acostumbrados al proceso de dar los alimentos, pero ahora la demanda de agua se ha duplicado por mucha gente que anda en la calle, por eso hemos solicitado a los proveedores de hielos y agua su apoyo para seguir dando el servicio”, expuso.

Lee también

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los municipios que conforman la región de la Cuenca del Papalopan, al norte de Oaxaca, han sido los más afectados por esta segunda ola de calor que ha golpeado a la entidad con temperaturas de casi 50 grados. En la Cuenca se han reportado 47 grados y la máxima esperada para este sábado es de 46. De hecho, la única víctima reportada hasta el momento como una muerte vinculada a un golpe de calor se registró en esta región: una niña menor de edad cuya causa de su deceso aún sigue en investigación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses