León.— El Plan de Obra Pública 2020 para este municipio cuenta con 5 mil millones de pesos para la ejecución de diversas obras de infraestructura vial, urbana, salud, seguridad y educación.

“Se trata de obras y acciones para seguir haciendo de León una ciudad cada vez mejor, más digna, más humana (...) una ciudad que brinde a sus habitantes mejores servicios básicos, educación, salud y desarrollo social”, aseguró el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Durante la presentación de este plan, el mandatario estatal afirmó que pese a los recortes presupuestales por parte de la Federación —tanto en programas de obra pública, desarrollo económico y en la atención a la pandemia—, Guanajuato ha salido adelante con recursos propios, con la aplicación de recortes al presupuesto local y con una parte del crédito que autorizó el Congreso del Estado.

“Lo más importante es que todas estas obras y acciones beneficien, sobre todo, a las familias leonesas, a los estudiantes, a los trabajadores, a las amas de casa, a los adultos mayores, a los comerciantes, a los emprendedores y a nuestros niños”, expresó.

Asimismo, detalló en qué consiste el plan en lo que resta del año. En el paquete 2020 ya están concluidas algunas obras, como el puente Téllez Cruces en el bulevar Morelos, que tuvo una inversión de 298 millones de pesos y que fue hecho con los recursos del impuesto a la nómina.

También está la ejecución de la pavimentación del bulevar Francisco Villa (tramo calle Fresno de Medina a bulevar Perdigón), con 50 millones de pesos, y la del bulevar Perdigón (tramo Perdigón oeste a Hilario Medina), con 24 millones de pesos.

“Se trabajará en la construcción del puente del bulevar Hilario Medina, en el bulevar Morelos, primera etapa, con 276 millones de pesos; [en la] modernización del entronque Comanjilla, con 275 millones [de pesos], y [en la] pavimentación del bulevar Cañaveral, tramo Juan Alonso de Torres a Vicente Valtierra, con 101 millones de pesos”, agregó.

De igual manera se garantizó la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado, con 100 millones de pesos; Malecón del Río, primera etapa, con 70 millones; la pavimentación bulevar Siglo XXI, primera etapa y puente vehicular, con 50 millones de pesos, y la construcción del segundo carril en bulevar Las Joyas, con 26 millones de pesos.

“Éstas son sólo algunas de las vialidades y puentes que en conjunto representan una inversión de alrededor de mil 300 millones de pesos. Traemos, además, 88 millones en varias ciclovías, que vienen a complementar circuitos del Plan Maestro”, detalló.

Por otro lado, Rodríguez Vallejo informó que para la Feria de León se aplican más de 221 millones de pesos, mientras que en las obras de la techumbre del Descargue Estrella, segunda etapa, 34.6 millones de pesos.

Sobre obras e infraestructura educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Inifeg, canalizarán más de 53 millones de pesos. En salud se aplican más de 88 millones de pesos.

En seguridad se canalizarán más de 54 millones de pesos, como la construcción de la Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes, y en desarrollo social, 141 millones de pesos para la atención de las colonias que más lo necesitan.

“En resumen, el gobierno del estado, en todas estas acciones, está invirtiendo en León poco más de 2 mil 358 millones de pesos. Son obras necesarias, algunas incluso urgentes, que permitirán a esta gran ciudad seguir avanzando”, precisó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses