Acapulco.— El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que el gobierno federal debe “atender con mayor atención y profundidad” el tema de las desapariciones forzadas; también exhortó a los futuros alcaldes guerrerenses a asumir sus responsabilidades y redoblar esfuerzos para enfrentar la pobreza y la desigualdad.

Dijo que “es un hecho doloroso y real” el problema de las desapariciones forzadas, pero asumió el compromiso de hacer las adecuaciones necesarias en la legislación del estado, “para ponernos al día y darle un mejor tratamiento a las demandas de las diversas organizaciones de la sociedad civil que merecen nuestro respeto y solidaridad”.

Cuando participó en el XII Encuentro “Guerrero es Primero”, organización conformada por 64 colectivos y asociaciones civiles del estado, el mandatario Astudillo Flores les pidió a los futuros alcaldes que las acciones que realicen estén orientadas a beneficiar y responder a las demandas de los habitantes de sus comunidades.

Les recordó que Guerrero es una entidad con diversos problemas, muchos de ellos están arraigados por la pobreza y la desigualdad. Por eso “coincido con cualquier política pública que tenga por objetivo al ser humano y la cultura de los derechos humanos, por ser un tema prioritario”.

En su momento, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, habló de la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— y la interlocución para que tengan éxito las políticas públicas.

Para la CNDH, este encuentro es importante para fortalecer la articulación entre el trabajo de la sociedad civil y el Estado mexicano. Ello, frente a la complejidad que vivimos en el país, a la cual no son ajenas ninguna de las 32 entidades federativas. Es indispensable la suma de voluntades para impulsar el pleno respeto de los derechos humanos, aseveró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses