Monterrey.- La bancada del Partido del Trabajo en el Congreso de Nuevo León presentó una iniciativa de ley para que el 2 de octubre de cada año se declare día de luto estatal , y que las calles, avenidas y edificios públicos que lleven el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz se cambien por el de “2 de Octubre”.

Durante la sesión de este miércoles, la diputada del PT, Guadalupe Rodríguez Martínez, propuso también en nombre de su compañero de grupo legislativo Asael Sepúlveda Martínez, esta iniciativa, y recordó que desde 2018, Sonora instituyó el 2 de octubre como día de luto estatal.

El proyecto de decreto establece que esta ley sería de orden público, interés social, de aplicación obligatoria y observancia general en el estado de Nuevo León, en memoria de las víctimas que fallecieron en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, hace 51 años.

El artículo tercero de la iniciativa de ley señala que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los ayuntamientos e instituciones educativas estatales, “deberán izar a media asta la Bandera Nacional y guardar un minuto de silencio. Además, celebrar actos conmemorativos que permitan honrar la memoria de las víctimas de los trágicos acontecimientos señalados en el párrafo anterior”.

El Congreso del Estado en Sesión Solemne inscribirá con letras áureas en el Muro de Honor del Salón del Pleno la frase “En memoria del movimiento estudiantil de 1968", se asienta en el artículo cuarto.

Además, en el artículo quinto de la propuesta se dice que las calles, avenidas y edificios públicos que lleven el nombre de Gustavo Díaz Ordaz, deberán cambiarse por “2 de octubre”.

En tanto el artículo sexto señala que en octubre de cada año, las dependencias, entidades y órganos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial y los Gobiernos de los Municipios del Estado, así como los órganos constitucionales autónomos estatales, incluirán en toda la papelería oficial que utilicen para la correspondencia y documentación de sus actividades, así como en folletería, libros o cualquier otro material tipográfico que editen, la leyenda: “En memoria del movimiento estudiantil de 1968".

Por separado, el doctor Juan de Dios Sánchez Martínez, quien fue uno de los luchadores por la autonomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, hizo un pronunciamiento dirigido a regidores y alcaldes, presidentes de comisariados ejidales, gobernadores y secretarios de educación estatales, para exigir que se retire el nombre de Díaz Ordaz de calles, escuelas, monumentos y demás instalaciones o infraestructura pública.

Recordó que incluso hace un año acudió con otros activistas y académicos integrantes del “Colectivo 9 de Marzo”, para pedir al presidente municipal de Linares, Nuevo León, la demolición de un gigantesco monumento erigido en memoria del responsable de la matanza del 68, y aunque le obsequiaron herramienta para la demolición, la cosas siguen igual.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses