El 16 de septiembre EL UNIVERSAL informó de la existencia de la caja de un tráiler con 157 cuerpos en su interior. Se guardaron ahí debido a la falta de espacio en el interior del Instituto Jaliciense de Ciencias Forenses.

En los refrigeradores del forense de Jalisco se pueden resguardar hasta 200 cuerpos, y en 2016 se construyeron 200 criptas en un predio donado por el municipio de Tonalá .

Desde 2016 la Fiscalía del Estado rentó la caja de un tráiler con refrigeración para almacenar cadáveres, ante la falta de infraestructura .

Aquí te presentamos una línea de tiempo del recorrido de la caja de refrigeración con cuerpos en su interior:

Se construyen 200 criptas para almacenar cuerpos en Tonalá. Las gavetas se llenan y la fiscalía renta un contenedor refrigerado.

JULIO:

La fiscalía traslada el tráiler con 157 cuerpos a una bodega en Tlaquepaque.

13 DE SEPTIEMBRE:

La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, solicita al gobierno del estado sacar la unidad.

14 DE SEPTIEMBRE:

Mientras se adapta el espacio para almacenarlo, lo estacionan en un predio a cielo abierto detrás del fraccionamiento Paseos del Valle, en Tlajomulco.

15 DE SEPTIEMBRE:

Vecinos denuncian en redes que un tráiler con cadáveres fue abandonado en un predio; se desata un escándalo nacional.

ABRIL 2011:

Setenta y seis cuerpos de San Fernando, Tamaulipas, son trasladados en tráiler a la Ciudad de México.

MARZO 2017:

El Semefo de La Paz, Baja California Sur, enfrenta una crisis porque su sistema de refrigeración está descompuesto y renta un contenedor para almacenar los cuerpos.

DICIEMBRE 2017:

Profe pa lanza advertencia de clausurar el Semefo de Tijuana, BC, al detectar irregularidades en el manejo de los cuerpos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses