La Paz, BCS. Baja California Sur comenzará a operar el único Centro de Rescate y Rehabilitación d e especies marinas del país y de Latinoamérica, anteriormente utilizado en la atención de la vaquita marina , en el Alto Golfo de California .

El rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Gustavo Cruz Chávez, informó que el traslado de este Centro -por su equipamiento y objetivos, único en su tipo en Lationamérica- es resultado de la "unión de esfuerzos del Gobierno mexicano, asociaciones civiles y la universidad ", pues operará en las instalaciones de la Unidad Pichilingue de esta institución educativa, en La Paz.

Operará en BCS primer centro de rescate de especies marinas en México
Operará en BCS primer centro de rescate de especies marinas en México

Explicó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó a la UABCS el registro para recibir ejemplares de Fauna Silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (Civs).

Lo anterior autoriza que la universidad pueda recibir, proteger, rescatar y rehabilitar especies entregadas voluntariamente o aseguradas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); sin embargo, a partir de la alianza interinstitucional se logró que con este centro también se trabaje en la rehabilitación de especies marinas como tortugas, delfines y lobos marinos.

El monto de la inversión conjunta es de 38 millones de pesos y colaboran el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar A.C. , la UABCS y la asociación MMARES A.C, así como el Gobierno federal.

Operará en BCS primer centro de rescate de especies marinas en México
Operará en BCS primer centro de rescate de especies marinas en México

El centro ocupará una superficie de 800 metros cuadrados, que incluye cuatro albercas, dos filtros de agua, aires acondicionados y una estructura de temperatura controlada, que permite contar con aire de calidad hospitalaria, además, anclas de cemento y una lona reforzada con cables de acero.

Se trata de una tienda tipo militar que está diseñada para soportar incluso vientos de huracanes de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de hasta 210 kilómetros por hora).

Centro de excelencia: experto

Ricardo Rebolledo

, integrante de la Comisión Internacional Ballenera y del National Marine Mammal Foundation , quien fungió como responsable de las instalaciones terrestres del Santuario de la vaquita marina , señaló en entrevista que el equipamiento es de excelencia a nivel mundial.

“Considerando que la vaquita marina pertenece a la sexta extinción y a nivel global nueve países estuvieron involucrados en el proyecto de rescate, el centro que hoy operará en La Paz incluye los mejores sistemas para atención y rescate... se jaló lo mejor de todos los acuarios y centros de rescate del mundo. Hoy tenemos un Ferrari en La Paz”, expuso.

Destacó que el centro es único en su tipo en México y tiene un potencial no solo de rehabilitación de especies marinas, sino de investigación científica y, entre 17 estados costeros de México, se determinó que esta región y la Unidad Pinchilingue de la UABCS sería el mejor sitio para instalarse.

Operará en BCS primer centro de rescate de especies marinas en México
Operará en BCS primer centro de rescate de especies marinas en México

Hiram Rosales Nanduca, profesor del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la UABCS, señaló que el centro será operado por la Red de varamientos que opera formalmente desde 2014 en la entidad y ha podido hacer rescates y rehabilitaciones exitosos.

Subrayó que estas instalaciones no sólo ayudarán en la conservación de especies sino en la formación de estudiantes e investigadores. Participarán de forma permanente once personas integrantes del núcleo básico de la Red estatal de varamientos y cientos de voluntarios y estudiantes.

Las autoridades universitarias consideraron que el centro quedará completamente instalado al finalizar este mes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses