Monterrey, NL. El gobernador, Jaime Rodríguez Calderón , afirmó que Nuevo León será el primer estado políglota de todo México donde además del español se hable el inglés, coreano, francés y el chino mandarín para los requerimientos de mano de obra calificada de las empresas extranjeras .

Rodríguez Calderón dijo lo anterior al entregar reconocimiento a 49 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), por haber concluido sus cursos del idioma chino mandarín.

El Bronco

agradeció el esfuerzo de los estudiantes y la colaboración de los directivos del parque industrial Hofusan, de Salinas Victoria, que brindaron los capacitadores.

Hofusan es un parque industrial de inversión china y mexicana, donde en marzo pasado se instaló una primera planta del país asiático dedicada a la producción de autopartes.

El aprendizaje del chino mandarín está dirigido a preparar a los jóvenes para que sean contratados en las empresas del citado parque industrial.

Rodríguez Calderón dijo que es importante que los jóvenes aprendan diferentes idiomas, para que tengan más oportunidades de empleo y mejores salarios en las empresas extranjeras que se instalen en la entidad.

“Trabajaremos de manera muy intensa, la idea es que Nuevo León se convierta en un estado políglota, que hablemos no solamente inglés, también chino, coreano en la parte de Pesquería, francés en la parte de Juárez y seremos el primer estado así de todo México”, señaló el mandatario estatal.

Expresó que el idioma es muy importante no solamente para tener una fuente de empleo, sino para desarrollarse de manera personal y profesional.

Actualmente, explicó El Bronco, hay 220 jóvenes en el Cecyte que están estudiando chino mandarín y se espera que en el siguiente ciclo se incremente el número de interesados en mejorar su calidad educativa, con el aprendizaje del mencionado idioma.

Asimismo, para atender las necesidades de comunicación que generará el nuevo polo de desarrollo por el parque industrial Hofusan, se trabajará próximamente en la ampliación de la carretera del Interpuerto hasta el citado parque.

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos realizadas en el Palacio de Gobierno, Wang Lincheng, presidente del corporativo internacional Holley Group e inversionista chino del parque Hofusan, comentó que con el apoyo del gobierno estatal cada vez hay más jóvenes interesados en estudiar el idioma chino mandarín, que utilizarán en empresas de su país que están invirtiendo en Nuevo León y México.

Los desarrolladores del parque de casi 900 hectáreas esperan la llegada de inversiones por unos mil 200 millones de dólares.

“Estas empresas chinas van a necesitar muchos empleados locales, sin embargo si ustedes hablan chino mandarín tendrán ventaja muy notable”, señaló Wang Lincheng.

“Yo espero en un futuro con las empresas e inversionistas chinos, junto con ustedes los jóvenes, vamos a construir un mejor Nuevo León y un mejor México”, concluyó el ejecutivo del país asiático.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses