El Congreso de Quintana Roo

está en condiciones de continuar con el proceso de juicio político promovido en contra de Juan Pablo Guillermo, ex secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la administración del gobierno del entonces gobernador, Roberto Borge, luego de que el juzgado Sexto de Distrito sobreseyera el amparo promovido por el ex funcionario, informó la organización “Somos Tus Ojos”.

Guillermo Molina había logrado del juzgador, una suspensión provisional que mantenía “congelada” la actuación del Congreso para dar seguimiento a la solicitud de juicio político presentada por la agrupación fundada por la periodista, Fabiola Cortés, en contra del ex funcionario, acusado de irregularidades en el manejo de mil 464 millones de pesos recaudados por concepto del Impuesto al Hospedaje.

El Congreso de Quintana Roo había desechado la solicitud, por lo que la activista promovió un amparo, que le fue resuelto a favor en marzo de 2017, pero a su vez, el ex funcionario se amparó también y logró suspender los efectos del recurso.

Cortés Miranda informó que el 20 de septiembre pasado, el Juzgado Sexto sobreseyó el amparo a Guillermo Molina, lo que significa que la Comisión Instructora de la 15 Legislatura debe llevar a pleno el dictamen de juicio político y someterlo a votación.

La Comisión Instructora está integrada por los diputados, Emiliano Ramos, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ; Jesús Zetina, de Acción Nacional (PAN) y José Luis González, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además, de determinar las posibles acciones administrativas que proceden en contra del ex funcionario, el Congreso debería dar vista al Ministerio Público, precisó “Somos Tus Ojos”.

“Se trata éste del primer juicio político procedente en la historia de Quintana Roo, el cual se encuentra fundado en datos de prueba suficientes para que la XV Legislatura en su calidad de jurado de sentencia, determine sanciones en contra de Juan Pablo Guillermo Molina y dé vista al Ministerio Público, por lo que los ciudadanos debemos mantenernos atentos y exigentes de la continuación del juicio político y de la votación que emita cada uno de los diputados”, resaltó.

La abogada comunicó que Guillermo Molina todavía puede presentar un recurso de revisión en contra de la sentencia de amparo que le resultó desfavorable, pero en tanto no ocurra y un Tribunal Colegiado no ordene lo contrario, los diputados de la Comisión Instructora pueden continuar con el procedimiento de juicio político.

“No sobra advertir que el ex tesorero (secretario de Hacienda) interpuso anteriormente un recurso de revisión en contra del amparo obtenido por Somos Tus Ojos, mismo que el Tercer Tribunal Colegiado también resolvió en su contra a finales de agosto”, manifestó.

kcp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses