Puebla.- Con la bandera de combate a la corrupción, recuperar la seguridad y el estado de derecho, el gobernador de Puebla, morenista Miguel Barbosa Huerta presentó su Segundo Informe de Gobierno.

El documento, entregado al Congreso del Estado por el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, destaca un modelo de gobierno austero, honrado y cercano a la gente.

Barbosa aseguró que el reto de su administración fue cambiar el régimen político del estado , con el objetivo de regresarle la tranquilidad a las y los poblanos y que estos tengan mayores oportunidades y alternativas de desarrollo.

“Un modelo de gobierno austero, honrado, cercano a la gente, con rostro humano y que tiene como esencia la participación ciudadana, generando un entorno de paz, de desarrollo y de igualdad entre hombres y mujeres”, dijo.

También lee:

El mandatario, quien llegó al poder tras la desaparición del grupo político del panista el extinto Rafael Moreno Valle, aseguró que se acabó la burocracia dorada, los derroches y los dispendios.

“Estamos haciendo de Puebla una entidad más justa y más equitativa, así como lo prometí, primero los pobres, y por supuesto que primero los pobres siendo gobierno”, dijo.

Y afirmó que se acabó el modelo de negocios al servicio de personas y empresas en el que gobiernos anteriores habían convertido la administración pública y dejó en claro que no se ha tolerado ningún acto de corrupción.

En ese sentido, reveló que se investigan operaciones financieras, el funcionamiento de las Notarías Públicas, las relaciones contractuales y concesiones de RUTA, la venta de inmuebles del Gobierno del Estado, el Tren Turístico Puebla – Cholula, el Museo Internacional del Barroco, la Estrella de Puebla y el Teleférico, entre otros.

También lee:

El gobierno presentó 12 denuncias por un monto de mil 259 millones de pesos ante la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la Fiscalía General del Estado.

Ello como resultado de la investigación a 166 personas físicas y morales, identificando probables delitos fiscales e irregularidades que ascendieron a 2 mil 766 millones 836 mil pesos.

Indicó que uno de sus objetivos principales fue devolver la seguridad, por lo que ha enfrentado a la delincuencia de manera frontal y sin simulaciones, permitiendo la detención, en el último año, de 3 mil 473 personas relacionadas con diversos delitos y la desarticulación de 160 bandas.

Destacó que Puebla se encuentra entre las 12 entidades con la menor incidencia delictiva del país con el registro de 872.7 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes, ubicándose cinco posiciones por debajo de la media nacional.

También lee:

Reveló que la deuda pública que heredó asciende a más de 48 mil millones de pesos, mismos que son obligaciones de largo plazo resultado de acciones de opacidad y de corrupción en el manejo de la deuda heredada de gobiernos anteriores, que benefició a una élite política de unos cuantos.

Dicha cifra corresponde a Deuda Pública Directa, Contingente, Bonos Cupón Cero, PPS y obligaciones de pago referentes a AUDI, Centro Integral de Servicios, Museo Internacional Barroco y la Red Urbana de Transporte Articulado RUTA, entre otros.

Manifestó que desde el inicio de su administración se establecieron las bases de una política fiscal sólida que ayude a la óptima relación entre el ingreso y el gasto.

“No se ha contraído deuda y los recursos disponibles se han gastado con responsabilidad y de manera transparente”.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses