Mexicali, Baja California.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda convocó a las empresas a otorgar el reparto de utilidad a sus . Tienen hasta el 30 de mayo para cumplir con lo que establece la ley, mientras las personas físicas pueden hacer su declaración fiscal hasta el 29 de junio.

Dijo que la población trabajadora tiene el derecho constitucional de recibir una parte de las ganancias o utilidades generadas, por la empresa o patrón si hubiera ganancias en el ejercicio anterior, conforme a lo que determina la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

"En Baja California tenemos un cumplimiento positivo en el reparto, pero exhortamos a las y los patrones a que continúen con con la entrega oportuna de este beneficio que está establecido en la ley", expresó la mandataria morenista bajacaliforniana.

Lee también

En su momento, Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, explicó que las empresas o patrones deben entregar previamente copia de la declaración del ejercicio fiscal anterior, donde se reportan las utilidades y que puede ser objetadas, por las y los trabajadores dentro de los 10 días posteriores de haberla presentado.

Además, especificó que del 10 por ciento de las utilidades netas, el 5 por ciento se reparte entre la fuerza laboral, de acuerdo con los días trabajados en el año, independientemente del monto de los salarios; la segunda parte, también del 5 por ciento, se otorga en proporción a los salarios devengados por el trabajo prestado en un año.

Mencionó que participan de las utilidades las y los trabajadores, con excepción de directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas, así como trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días y prestadores de servicios profesionales.

Lee también

"No tienen que repartir utilidades las empresas de nueva creación y aquellas nuevas empresas innovadoras, así como la industria extractiva si está en periodo de exploración, empresas de asistencia privada y humanitaria", especificó.

Y proporcionó el número de WhatsApp 686 391 8714 de la Secretaría del Trabajo para que las y los trabajadores que tengan alguna duda en el proceso del pago de utilidades se comuniquen y sean asesorados por el área de la Procuraduría del Trabajo en el estado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses