Cancún.- “Mara” Lezama Espinosa recibió esta tarde su constancia como gobernadora electa por la coalición “Juntos Hacemos Historia por Quintana Roo”, lo que la convierte en la primer mujer en ostentar ese cargo, desde que la entidad se constituyó como tal en 1974.

La alcaldesa con licencia viajó a Chetumal, capital del estado, para recibir su constancia de mayoría, luego de participar en el Encuentro de Unidad del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizado esta mañana en Toluca, Estado de México.

En la sede del Instituto Electoral de Quintana Roo la esperaba una multitud de simpatizantes, quienes la escucharon garantizar que a partir de ahora “se escribirán las páginas más bellas en la historia del estado, de la mano de una mujer de izquierda”.

“No vamos a perder tiempo. Por primera vez en Quintana Roo rompemos paradigmas, gana una mujer de ustedes; una mujer sin apellido de cacicazgos, una periodista, una luchadora social”, afirmó, con referencia a las familias que tradicionalmente han ocupado los cargos políticos o a las dinastías de donde se han desprendido los gobernadores, como los Coldwell, los Borge o los González.

Pletórica, afirmó ante la gente que acudió a respaldarla que no solo se ganó la gubernatura, sino que “arrasamos en las elecciones”, toda vez que la coalición entre Morena, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), también se quedó con el Congreso.

“Nos llevamos el ‘carro completo’ en las diputaciones”, señaló, al detallar que, para la gubernatura, ella quedó con 41 puntos arriba de su más cercana competidora –Laura Fernández, de la coalición “Va por Quintana Roo– con más del 56 por ciento de una votación que alcanzó el 40.68 por ciento de participación ciudadana.

Al asumirse lista para gobernar, expresó que la gente quiere un gobierno que “camine a ras de piso”, que resarza “el profundo daño” ocasionado por las brechas de desigualdad.

Adelantó que mantendrán el respaldo a la actividad turística, pero también se diversificarán las actividades productivas y económicas, rigiéndose bajo los principios de la Cuarta Transformación; se configurará “el mejor gabinete” con las y los profesionales más capacitados.

La nueva configuración del Congreso

Este domingo también se entregaron las constancias de mayoría a las y los 10 diputados plurinominales, luego de la realización de los cómputos y cálculos correspondientes.

El Partido Acción Nacional (PAN) se quedó con una sola diputación, con Cinthya Yamilé Millán Estrella al frente, lo mismo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con Elda Candelaria Ayuso Achach.

Para el PVEM tocaron tres, con Yohanet Teodula Torres Muñoz, ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la administración de Carlos Joaquín González –el gobernador saliente–; María José Osorio Rosas y el exsíndico y exsecretario general del gobierno de Cancún, Guillermo Andrés Brahms González.

El Movimiento Ciudadano (MC) alcanzó una diputación, con Maritza Deyanira Basurto Barusto; y el Movimiento Auténtico Social (MAS), otra, con Diana Laura Nava Verdejo.

Por Morena quedaron la senadora con licencia, Freyda Marybel Villegas Navarro; el dirigente estatal de dicho partido, Humberto Aldana y Ricardo Velazco Rodríguez.

La configuración de lo que será la XVII Legislatura suma también a las y los 15 diputados de mayoría relativa, 14 de ellos por la coalición “Juntos Hacemos Historia…” y uno del PVEM, quienes recibieron sus constancias el 9 de junio.

Por el Distrito 01, Julián Ricalde Magaña; por el 02, Susana Hurtado Vallejo; por el 03, Hugo Alday Nieto; por el 04, Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero; por el 05, Mildred Concepción Ávila Vera, por el 06, Andrea del Rosario González Loria; por el 07, María Fernanda Cruz Sánchez; por el 08, Issac Janix Alanís; por el 09, Silvia Dzul Sánchez y por el 10, Estefanía Mercado Asencio.

El Distrito 11 será representado por Renán Eduardo Sánchez Tajonar; el 12, por José María Chacón Chablé; el 13, por Alicia Tapia Montejo; el Distrito 14, lo ganó Elda María Xix Euan, y el 15, Omar Antonio Rodríguez Martínez.

De este modo el Congreso queda integrado por 16 diputadas y 9 diputados de las y los 25 que conformarán la XVII Legislatura.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses