Culiacán.- El rescate de los primeros 85 felinos del supuesto santuario Black Jaguar-White Tiger , de los cuales 37, entre leones y tigres, ya se encuentran en , tuvo un costo de 5 millones de pesos, gastos cubiertos en su totalidad por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México .

Tres de los leones que forman parte del primer embarque, cuya condición de salud es deplorable, permanecerán en forma temporal en el Zoológico para que reciban una atención médica más especializada, el resto fueron enviados al Centro de Rescate.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, citó que el costo mensual de mantenimiento y rehabilitación de cada uno de los felinos es de 20 mil pesos, por lo que se promueven apoyos y donativos, puesto que el gobierno federal no contribuye con los gastos.

Al dar a conocer el arribo a la capital del estado de un primer embarque de 37 animales, de los primeros 85 rescatados del supuesto santuario ubicado en el Ajusco, Ciudad de México, describió todo el viacrucis que han tenido que pasar, primero para ingresar el supuesto santuario y después para iniciar el rescate.

Señaló que el director General de Inspección y Vigilancia Forestal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Patricio Rodolfo Vilchis Noriega, se convirtió en un obstáculo para el rescate más ágil de más de 203 animales encontrados en el sitio, colocando en riesgo a los felinos.

Puntualizó que pese a constituir la misión de rescate de animales en grave riesgo de morir por las condiciones en que viven, los trámites y gestiones para sacarlos y enviarlos a diversos zoológicos del país para su resguardo y rehabilitación es toda una odisea.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses